Sección

México

Termos Stanley: ¿Por qué Profeco los llamó a revisión y cuáles son sus fallas?

Si tienes uno de estos modelos, podrías solicitar un reemplazo o reembolso; te contamos cómo identificar los productos afectados y qué hacer al respecto.

Víctor Acosta
17/05/25

Termos Stanley: ¿Por qué Profeco los llamó a revisión y cuáles son sus fallas?

FOTO: Termos Stanley a revisión de la Profeco.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido un llamado urgente para revisar algunos modelos de termos de la reconocida marca Stanley, luego de detectar una posible falla en el diseño que podría comprometer la seguridad de los usuarios.

El problema fue localizado en las tapas plásticas de ciertas líneas de termos vendidas entre 2020 y 2024, específicamente en los modelos SWITCHBACK (códigos 20-01436 y 20-02211) y TRIGGER ACTION (códigos 20-02033, 20-02745, 20-02030, 20-02034 y 20-02746). En total, son 15,780 unidades las que podrían presentar defectos.

Según la alerta publicada en la Revista del Consumidor, la rosca de las tapas podría encogerse al exponerse al calor o aplicarse torque (fuerza de giro), provocando que la tapa se desprenda repentinamente durante el uso. Esto podría generar derrames, quemaduras u otros accidentes, especialmente al transportar bebidas calientes.

Imagen Placeholder

La revisión es parte de la Red de Alerta Rápida, un sistema de vigilancia implementado para detectar productos que representan riesgos a la integridad física, la salud o el patrimonio de los consumidores en México.

¿Qué hacer si tienes uno de estos termos?

Si cuentas con alguno de los modelos afectados, puedes consultar la página oficial de Profeco o la Revista del Consumidor, donde encontrarás instrucciones detalladas para:

  • Verificar el código del producto.
  • Solicitar la reposición de la pieza defectuosa.
  • Obtener un posible reembolso.

La marca Stanley, en coordinación con Profeco, está colaborando para atender los casos y garantizar la seguridad de sus consumidores.

Consejos antes de comprar un termo

El incidente también ha puesto en la mesa la importancia de elegir productos seguros y de calidad. Aquí algunos puntos clave a considerar antes de adquirir un termo:

Material: Opta por acero inoxidable. Es más higiénico, no conserva olores y tiene mejor retención de temperatura.

Tapa: Verifica que sea hermética, que cierre con firmeza y que incluya sistemas antigoteo o de fácil apertura sin sacrificar seguridad.

Limpieza: Busca tapas desmontables que permitan una limpieza profunda.

Duración de temperatura: Consulta que cuente con certificaciones o pruebas externas para asegurar que realmente conserva el calor o frío por las horas prometidas.

Imagen Placeholder

El auge del uso de termos ha traído múltiples opciones al mercado, pero no todas cumplen con estándares adecuados. Casos como el de los termos Stanley subrayan la necesidad de mantenernos informados y atentos a las alertas de las autoridades de consumo.

Para más detalles sobre este llamado a revisión y otros productos potencialmente riesgosos, visita el portal de Profeco o consulta su perfil oficial en redes sociales.

Te puede interesar:

×