Sección

Sinaloa | Norte

¿Por qué los jornaleros agrícolas ya no quieren trabajar en Sinaloa? Los invade el miedo

Sector agrícola se encuentra careciendo de personas para sacar adelante los diferentes cultivos, los cuales no acuden por temor a la inseguridad

¿Por qué los jornaleros agrícolas ya no quieren trabajar en Sinaloa? Los invade el miedo

Los productores agrícolas enviaron una carta al gobernador de Sinaloa preguntando, ¿Cómo ayudamos?, para buscar resolver este problema y sumar esfuerzos para mitigar el impacto de la violencia en la agricultura

El estado de Sinaloa principalmente en el sur de la entidad, se encuentra sumergida en una ola de violencia que después de ocho meses iniciada no parece tener fin, donde este conflicto entre dos organizaciones de la delincuencia organizada, ha provocado un desplome en el sector económico, debido que cientos de negocios han cerrado a raíz de esta delicada situación.

Pero no solo el sector empresarial es que ha sufrido las consecuencias por la inseguridad que se vive en el llamado estado de los "Once Ríos", sino que también el ámbito de la agricultura, es donde se encuentran atravesando una difícil situación.

Ante la ola de violencia en el estado de Sinaloa, el sector agrícola es sin lugar a dudas el pulmón de la economía de la entidad donde sus productos son comercializados en todo México y más allá de sus fronteras.

Falta de mano de obra

Ante esta delicada situación que afecta a todos los sinaloenses, el sector agrícola se encuentra careciendo de personas para sacar adelante los diferentes cultivos, los cuales no acuden por temor a ser víctimas de la inseguridad.

Tras la falta de mano de obra, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC) Roberto Bazúa Campaña, externó su preocupación por la creciente inseguridad que provocó falta de jornaleros.

"Se ha generado un miedo de volver al Valle de Culiacán a trabajar, tanto por parte de jornaleros como de ingenieros y proveedores. También hay incertidumbre entre los maiceros por el probable robo de cosechas", expresaba el funcionario.

Imagen Placeholder

Temor colectivo

La falta de trabajadores del campo se ha manifestado debido que han ocurrido serie de bloqueos en las carreteras donde los camiones son incendiados y así producir pérdidas para el campo sinaloense.

Ante el temor de los empleados del campo, muchas empacadoras ahora trabajan solo de día y así evitar la noche, debido que los trabajadores temen por su integridad física al recorrer los caminos vecinales.

Los productores agrícolas enviaron una carta al gobernador de Sinaloa preguntando, ¿Cómo ayudamos?, para buscar resolver este problema y sumar esfuerzos para mitigar el impacto de la violencia en la agricultura.

La crisis se agrava por la sequía extrema que atraviesa Sinaloa, con las presas al 6.5 % de su capacidad, lo que ha impedido tener un ciclo agrícola "normal" en producción de alimentos.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×