Sección

Espectáculos

Los Alegres del Barranco ponen fecha en la que dejarán de cantar corridos al narco

La agrupación de origen sinaloense ha estado en el ojo del huracán tras ser señalada por presunta apología del delito en sus corridos.

Orlando Medina
19/05/25

Los Alegres del Barranco ponen fecha en la que dejarán de cantar corridos al narco

FOTO: Cortesía/LosAlegresdelBarranco.

La reconocida agrupación de música regional mexicana, Los Alegres del Barranco, se encuentra en el ojo del huracán tras ser señalada por presunta apología del delito en sus corridos, una controversia que ha escalado a tal punto que las autoridades de Jalisco han iniciado un proceso legal en su contra, generando para muchos un debate sobre los límites de la libertad de expresión y la influencia de la música en las personas.

La polémica comenzó después de un concierto reciente de Los Alegres del Barranco en Guadalajara se proyectaron imágenes alusivas a figuras del crimen organizado mientras la banda interpretaba algunos de sus temas más conocidos. Este hecho desató una ola de críticas y llevó a la Fiscalía del estado a imputar a los integrantes del grupo por el delito de apología.

Ante el creciente escrutinio público y las acciones legales en su contra, Los Alegres del Barranco rompieron el silencio y ofrecieron una declaración contundente: "El día que se acabe la violencia, vamos a dejar de hacer corridos", una afirmación en donde la agrupación sinaloense indica que su música no es una apología al delito.

En recientes declaraciones, Pavel Moreno, integrante y vocero del grupo, ha insistido en que sus corridos no buscan enaltecer el crimen ni incitar a la violencia, incluso, ha señalado que sus letras narran historias y situaciones que forman parte del acontecer diario de muchas comunidades en México. "Nosotros cantamos lo que vivimos, lo que vemos. No estamos inventando nada", declaró.

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía.

Sigue el proceso legal

Pese a las declaraciones de Moreno, las autoridades y diversos sectores de la sociedad sostienen que este tipo de canciones pueden normalizar la violencia y glorificar a personajes ligados al crimen, especialmente entre las generaciones más jóvenes. 

Por lo pronto, Los Alegres del Barranco enfrentan un proceso legal en Jalisco, donde un juez ha dictado medidas cautelares en su contra, incluyendo la prohibición de salir del estado y el pago de una garantía económica, por lo que, hasta el momento la investigación continúa, y el futuro de la agrupación en los escenarios se mantiene incierto.

Te puede interesar:

×