México
Se espera un nuevo frente frío fuera de temporada en México
El nuevo frente originará lluvias fuertes en estados del norte de la República Mexicana.

Para mañana se esperan lluvias en distintos estados. (FOTO: Conagua).
Para esta noche y madrugada del martes, una línea seca prevalecerá sobre el noreste de México, interaccionará con una vaguada en altura sobre el noroeste del territorio nacional, con las corrientes en chorro polar y subtropical y con un nuevo sistema frontal (fuera de temporada) que se aproximará a la frontera norte del país, originando lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y chubascos en Coahuila, además se prevén vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
A su vez, un canal de baja presión en el oriente y sureste de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, así como inestabilidad atmosférica, producirán lluvias puntuales fuertes en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Chiapas, chubascos en Querétaro, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz, y lluvias aisladas en Guanajuato, Colima, Guerrero, Morelos y Quintana Roo.
Pronóstico para el martes
Para mañana, un nuevo frente frío (fuera de temporada) se extenderá sobre la frontera norte del país, interaccionará con una línea seca que se mantendrá en el noreste de México, con inestabilidad atmosférica y con la corriente en chorro subtropical, propiciando rachas fuertes de viento y lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como lluvias fuertes en Coahuila y chubascos en Zacatecas y Aguascalientes.
A su vez, un canal de baja presión, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México e inestabilidad atmosférica, originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro, oriente y sureste del territorio mexicano, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Querétaro e Hidalgo.
Por otra parte, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco, Colima (este), Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (norte), Durango (oeste y sur), Coahuila (suroeste y sureste), Nuevo León (suroeste), Tamaulipas (centro y suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Zacatecas (noreste, sur y suroeste), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala (noreste), Estado de México (norte y suroeste), Ciudad de México, Morelos, Puebla (norte, suroeste y sureste), Veracruz, Tabasco, Campeche (suroeste y centro) y Yucatán (suroeste).
Pronóstico de temperaturas
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas (norte), Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León (este), Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Durango (noroeste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
- Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Ciudad de México y Tlaxcala.
- Pronóstico de temperaturas mínimas para la madrugada del 20 de mayo de 2025:
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas altas de Chihuahua.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México