Sección

México

SEP: ¿El nuevo ciclo escolar iniciará en septiembre 2025? Esto es lo que debes saber

SEP confirma cambios para el ciclo escolar 2025-2026: ¿iniciará en septiembre y habrá más vacaciones para docentes?

Adriana Ochoa
19/05/25

SEP: ¿El nuevo ciclo escolar iniciará en septiembre 2025? Esto es lo que debes saber

FOTO: Luz Noticias.

Se vienen buenas noticias. La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios significativos en el calendario escolar a partir del próximo ciclo 2025-2026. Entre las novedades, destaca el inicio del curso en septiembre en lugar de agosto, así como una semana adicional de vacaciones para el personal docente.

Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, explicó hace días en entrevista con Heraldo Televisión que estas medidas responden a un esfuerzo del gobierno federal para mejorar las condiciones laborales del magisterio nacional.

"Las maestras y maestros del país están muy contentos porque la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la política de recuperación salarial que impulsó el expresidente López Obrador", señaló el funcionario.

Imagen Placeholder

Mejoras:

Como parte de este compromiso, el gobierno federal aplicará un aumento salarial del 9 %, que se ampliará a un 10 % a partir de septiembre. Según Delgado, este incremento representa "un gran reconocimiento" al trabajo del magisterio.

Otra medida destacada es la modificación del calendario escolar. El ciclo ya no comenzará en el último lunes de agosto, sino el primer lunes de septiembre, lo que permitirá tanto a docentes como a estudiantes contar con más días de descanso.

  • Y el primer lunes de septiembre, es el 1 del mismo mes, es por ello que ese día es muy probable que inicien las clases.

Esta decisión surge, dijo Delgado, del reconocimiento a las largas jornadas administrativas que enfrentan los maestros al cierre e inicio de cada ciclo escolar.

Imagen Placeholder

Además, el secretario informó sobre cambios en el sistema de pensiones del magisterio. Se mantendrá la edad de jubilación en 58 años, y se activará un complemento económico a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que garantizará una pensión más justa y cercana al último salario de cotización de los trabajadores.

Con estas acciones, el gobierno federal busca fortalecer el sistema educativo y dignificar la labor docente, colocando al magisterio en el centro de la transformación educativa del país.

Te puede interesar:

×