Sección

Sinaloa | Norte

Minera Oroco proyecta llevar agua de la presa Huites a Choix; invertirá en potabilizadora

Se usará agua del Río Fuerte para abastecer esta planta potabilizadora en la cabecera municipal.

Minera Oroco proyecta llevar agua de la presa Huites a Choix; invertirá en potabilizadora

FOTO: Esthela García.

La empresa canadiense Oroco Resource Corp, que desarrolla una mina de cobre en la comunidad de Santo Tomás, invertirá en la construcción de una planta potabilizadora para abastecer de agua limpia a la cabecera municipal de Choix, utilizando agua del Río Fuerte proveniente de la Presa Luis Donaldo Colosio (Huites).

La intención es dejar un beneficio social permanente para los habitantes de esta región serrana, que históricamente han enfrentado carencias en el acceso al agua potable y que tienen que abastecerse por medio de pozos. La inversión se sumaría al megaproyecto minero que contempla 1,488.55 millones de dólares en su desarrollo completo.

Ubaldo Trevizo Ledezma, Gerente General de Operaciones de Oroco, señaló que ya han realizado acciones comunitarias como campañas de limpieza, entrega de computadoras y rehabilitación de espacios deportivos. Ahora, se enfocan en resolver una de las principales carencias del municipio, el agua potable.

'Comprométete con el pueblo a poner una purificadora de agua, una planta potabilizada. Y eso es lo que venimos nosotros ahorita aquí a nombre de Oroco, y les vamos a explicar porqué, cómo se puede hacer, se puede hacer. Nosotros como empresa estamos bombeando 17 kilómetros el agua, arriba, 5 kilómetros, la empujamos, y por gravedad la bajamos 17 kilómetros. Si nuestra empresa Oroco puede hacer eso, aventar el agua para el otro lado, ¿por qué no aventarla para acá?', expresó."

Imagen Placeholder

La presidenta municipal de Choix, Yoneida Gámez Vázquez, celebró la iniciativa de la empresa y destacó que contar con agua potable es una de las principales demandas de la población.

"Aquí yo creo que el tema que usted nos habla en relación a esta planta, que va a ser para mucho beneficio de nosotros, porque a través de ustedes también nos van a echar la mano para conseguir en sus momentos los permisos de Conagua, para lo que va a ser la conducción. Yo ya lo veo como un hecho. Yo creo que todo esto, en un futuro próximo, deseo que sea un futuro muy próximo, esto pueda llegar a concretarse. Hablando de que el principal beneficiado va a ser el pueblo de Choix", afirmó.

Inversión minera

Por su parte, el Secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, reconoció la importancia de la inversión minera, señalando que representa un gran porcentaje del objetivo sexenal del gobierno estatal en atracción de capital extranjero e incrementar el empleo formal en el municipio.

"Hablar de un potencial de inversión de este proyecto de 1,500 millones de dólares en todo lo que va a desarrollar, pues les digo que la meta seccional eran 2,000 millones de dólares, entonces es un 75% de lo que nosotros estamos generando en visión", indicó.

Ian Graham, Presidente de Oroco Resource Corp, destacó que el proyecto inició en 2021, ya ha generado 100 empleos directos y 20 indirectos, y se encuentra por iniciar la segunda fase de exploración, con una inversión de 292 millones de pesos.

Imagen Placeholder

Oroco ha invertido ya 258 millones de pesos en exploración, identificando un potencial de 4,749 millones de libras de cobre, con una vida útil estimada de 20 años. Se prevé la creación de 1,250 empleos directos y 400 indirectos durante la construcción, y 800 empleos directos y 1,600 indirectos en su etapa operativa.

En la reunión estuvieron presentes el Presidente de CODESIN zona Norte, Eduardo Arámbula Pérez; El Diputado Federal Mario Zamora Gastelum; funcionarios municipales; empresarios; y directivos de Oroco.

Te puede interesar:

×