Sinaloa | Centro
Padres de familia toman la ETI 79 de Culiacán y exigen clases virtuales por la inseguridad
Señalaron que constantemente hay balaceras en el sector y no existen protocolos de seguridad en el plantel

FOTO: Samuel Mariscal.
Padres y madres de familia de la Escuela Secundaria Técnica No. 79, en el sector La Florida, en Culiacán, impidieron el paso al plantel para manifestarse y exigir clases virtuales por los constantes hechos de inseguridad en la zona.
Señalaron que frecuentemente se registran balaceras en sectores cercanos y esto genera una gran preocupación entre ellos como jefes de familia pero también entre sus hijos, quienes no saben cómo reaccionar cuando escuchan las detonaciones y el plantel no aplica protocolos.

"Lo que estamos solicitando es no solamente la protección de nuestros niños, esto no es en contra de nadie, ni en contra de los maestros, todos estamos en riesgo, los padres de familia al trasladarnos porque nos da terror estar escuchando que hay balacera y tenemos que venirnos de los trabajos para ir por esos niños y sacarlos de la escuela, no hay protocolos de seguridad, los niños corren como loquitos, pobrecitos, asustados, los maestros se olvidan de ellos", dijo una madre de familia.
Cabe señalar que no todos los padres de familia estuvieron de acuerdo con la manifestación. Algunos mencionaron que la gran mayoría de alumnos prefieren convivir con sus compañeros asistiendo al aula, mientras que otros argumentaron que el aprovechamiento escolar es mucho más bajo en la educación virtual.
Otros padres se molestaron al no enterarse del cierre y haber acudido a dejar a sus hijos desde otras colonias.
Durante la manifestación, los docentes del plantel se agruparon y respetaron en todo momento la protesta. Fue la directora del plantel, Elizabeth Solís, quien mencionó que la supervisión escolar ya está enterada del caso y será la Secretaría de Educación Pública y Cultura la instancia que decida cómo se procederá.

"Sus preocupaciones créanme que nosotros las compartimos también, son preocupaciones que a nivel social están sucediendo. Hemos tratado de actuar de manera muy responsable, cumpliendo siempre con nuestro compromiso, que es realizar nuestra labor, es difícil para todos, han sido retos para todos", mencionó.
Y es que sectores cercanos a La Florida como son 21 de marzo, La Amistad o Alturas del Sur, han sido escenario de homicidios y enfrentamientos desde que inició la confrontación entre grupos delincuenciales en Culiacán, lo que mantiene preocupados a los padres de familia.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa