Tecnología
Este auto de Nissan es un éxito en ventas este 2025 pese a la crisis de la marca japonesa
La automotriz japonesa apuesta por el mercado eléctrico, lanzando un coche que llega para competir con los favoritos actuales.

FOTO: Cortesía/Nissan.
El mercado automotriz ha evolucionado hacia la generación de nuevos vehículos eléctricos, y ahora es Nissan el que apuesta por esta tecnología con el nuevo N7, un auto que en pocos días ha logrado convertirse en un éxito, lo que podría significar un respiro para la situación de crisis que vive está automotriz de origen japonés.
El Nissan N7 es un nuevo sedán eléctrico que ha generado bastante expectación, especialmente en el mercado chino donde fue lanzado recientemente, un coche que fue desarrollado en conjunto con Dongfeng, el socio de Nissan en China, y se lanzó oficialmente en el mercado asiáticos a finales de abril de 2025.
- Te puede interesar: BYD E7: Este es el potente motor del nuevo sedán eléctrico y en menos de 300 mil pesos
El lanzamiento del N7 ha sido muy exitoso, rompiendo récords de ventas en China con más de 10,000 pedidos en tan solo 18 días, un coche que por el momento está diseñado principalmente para el mercado chino y no se espera que llegue a otros mercados importantes en el corto plazo.
No obstante, seguramente este coche tendrá una venta global en algún momento, ya que, con su éxito en China, podría ser la llave para que Nissan aligere su crisis, hay que recordar que en días recientes se reveló como la automotriz japonesa atraviesa grandes pérdidas tras la baja en las ventas globales de sus autos.
Incluso, se reveló que algunas plantas de Nissan en el mundo tendrán que cerrar, lo que se traduce en despidos masivos por parte de esta histórica empresa automotriz.

Las claves del éxito del N7
Por ello, la respuesta del público ante el Nissan N7 hace que este coche sea muy prometedor, un éxito que se debe en parte a que se trata de un sedán 100% eléctrico, una tendencia que ha comenzado a marcar el mercado global.
Asimismo, el N7 ofrece varias opciones de autonomía, que van desde los 510 km hasta los 635 km, y lo logra con una batería de fosfato de hierro y litio (LFP) con capacidades de 58 kWh y 73 kWh, que permite una carga rápida del 10% al 80% en solo 19 minutos, sin duda, parámetros muy atractivos para lo usuarios.
- Te puede interesar: Ford Ranger Raptor 2025: Este es el avanzado sistema de suspensión de la todoterreno
Por supuesto, este coche cuenta con todas las comodidades y la tecnología de conectividad que exige el mercado actual, y lo que lo hace más interesante es el precio competitivo con el que ha sido lanzado en China, comenzando alrededor de los $16,500 dólares, poco más de los 300 mil pesos mexicanos.
En resumen, el Nissan N7 es un paso importante de Nissan en el mercado de vehículos eléctricos, buscando competir directamente con otros modelos eléctricos populares, un coche que ya es esperado en otros mercados del mundo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología