Sinaloa | Norte
Nombran a Topolobampo "Polo para el Desarrollo Económico para el Bienestar"
Es la única zona de El Estado de Sinaloa que será promocionada con este distintivo para traer inversiones dentro del Plan México.

FOTO: Luz Noticias.
El puerto de Topolobampo, Sinaloa fue oficialmente reconocido como "Polo de Desarrollo para el Bienestar" por el Gobierno de México, convirtiéndose en el único en su tipo en el estado, según lo anunció el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Inversión:
Durante la presentación del nuevo mapa nacional de polos de inversión, Ebrard explicó que la inclusión de Topolobampo fue posible gracias al trabajo coordinado entre diversas dependencias federales, estatales y municipales, y al respaldo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
"Este es el mapa de lo que nos ha autorizado la presidenta Sheinbaum después de todo el trabajo que se ha hecho. Topolobampo ya es uno de los polos aprobados por la Comisión Intersecretarial y será promovido a través de licitaciones públicas para atraer inversión privada", detalló.

La nueva estrategia de desarrollo económico impulsada por el gobierno federal contempla 25 polos de inversión distribuidos en distintas regiones del país. Entre ellos se incluyen lugares estratégicos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Hidalgo, Ciudad Modelo en Puebla, Chetumal en Quintana Roo, y ahora también Topolobampo, en el norte de Sinaloa.
Estos polos forman parte de un programa nacional que busca detonar la industria, mejorar la infraestructura y generar empleos bien remunerados, mediante incentivos y condiciones especiales para la inversión nacional y extranjera.
Además de su reconocimiento como polo económico, Topolobampo adquiere relevancia por su ubicación estratégica en el litoral del Pacífico, su conexión con el norte del país y el potencial que representa su puerto para el comercio marítimo y el desarrollo logístico.
Finalmente, Ebrard afirmó que la Secretaría de Marina coordinará gran parte de las licitaciones y desarrollos, como ya ocurre en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, pero enfatizó que cada polo tendrá apoyo directo de la Secretaría de Economía y del gobierno estatal correspondiente.
Los polos de desarrollo económico de bienestar tienen beneficios fiscales de diversos tipos incluidos parques de economía circular que se construirán en las reservas territoriales que tienen los estados y municipios.

Para este programa el Gobierno Federal ya estuvo revisando las reservas que existen en Topolobampo fuera y dentro de azipona para poder ofrecerlos al mundo y atraer más inversión regional y extranjera.