Sinaloa | Centro
SEPyC entregará becas a alumnos de colegios particulares de Sinaloa
Gloria Himelda Félix, titular de la dependencia, informó que el apoyo puede ir desde un 25 % en adelante

FOTO: Luz Noticias.
La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEP)entregará becas a estudiantes de colegios particulares de Sinaloa a través de un programa especial, confirmó Gloria Himelda Félix Niebla.
La titular de la SEPyC detalló que, por ley, las escuelas particulares deben beneficiar por lo menos al 5 por ciento de su alumnado con un incentivo económico, y es ahí donde entrará este apoyo de la dependencia estatal.
Aclaró que no hay un monto fijo para esta beca, sino que la cantidad puede variar en porcentajes que van del 25 % en adelante.

"Nosotros propiamente como Secretaría de Educación Pública, en esta coordinación que tenemos con instituciones de educación privada, tenemos una mesa en donde por reglamentación ellos tienen que otorgar año con año en cada ciclo escolar 5 por ciento al menos de su matrícula de jóvenes y niños becados, entonces, ya se lanzó la convocatoria y una plataforma para alimentarse, el pasado 19 de mayo se abrió la plataforma y está a disposición de los padres y madres de familia que tengan a sus hijos en instituciones educativas participantes", dijo.
Registro
La fecha límite para solocitar la beca es el 30 de junio, en el sitio https://portal.sepyc.gob.mx/becasparticularessolicitud/
Tras completarse el registro en línea, deberá imprimirse la solicitud y entregarse junto con la documentación requerida en la institución educativa donde está inscrito el alumno.
Requisitos
Entre los requisitos que se deben cumplir para poder ser seleccionado para la obtención de la beca, además de la solicitud, es:
- Presentar original y copia del reporte de evaluación, ya sea boleta o kárdex que acredite un promedio final de grado mínimo de 8.
- Carta de buena conducta expedida por la institución donde cursó el último grado escolar, excepto niveles de preescolar.
- Original y copia de constancia de ingresos del padre, madre o tutor, expedida por la empresa donde labora.
- Talón de cheque del último mes o última declaración de impuestos (en caso de no contar con ninguna de estas opciones, puede realizar una declaración de ingresos por escrito, bajo protesta de decir verdad).
- Escrito del solicitante, explicando los motivos por lo que requiere la beca o del padre de familia en caso de que el alumno sea menor de edad.
- Constancia de preinscripción o inscripción del ciclo escolar para el que solicita la beca y la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Esta beca tiene una vigencia de un ciclo escolar completo, es decir, comprenderá el Ciclo Escolar 2025-2026 y cada familia podrá recibir como máximo una beca.
En el caso de tener dos o más hijos en escuela particular, indistintamente del nivel educativo o Institución, la beca podrá dividirse en diferentes porcentajes parciales, siempre y cuando no exceda el 100 por ciento, que es el equivalente a una beca completa.
Los resultados de la selección de becarios estarán disponibles a partir del día 15 de septiembre al 3 de octubre; los alumnos beneficiados deberán descargar e imprimir el oficio que los acredita como becarios y entregarla en su plantel escolar para la exoneración correspondiente.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa