Sección

Tecnología

¿Nissan March 2026 ahora es eléctrico? Todo lo que debes saber de este icónico hatchback

Nissan presenta en sociedad el March 2026 que por primera vez será su versión eléctrica y que será el favorito de millones de personas que buscan experimentar la tecnología y su suave manejo

¿Nissan March 2026 ahora es eléctrico? Todo lo que debes saber de este icónico hatchback

El Nissan March (Micra) cuenta ahora con un revolucionario diseño hecho por Design Europe en la ciudad de Londres, Inglaterra, el cual posee nuevas características en su carrocería

El mundo de la industria automotriz siempre está a la vanguardia de ofrecer mejores vehículos a sus fieles clientes, "los cuales necesitan experimentar el manejo ya sea un vehículo para la ciudad o una todo terreno para los gustos más exigentes.

Es por eso que grandes marcas como KIA, BYD, Hyundai, Ford, Toyota, entre otras, ya han ingresado al mundo de la tecnología donde han construido grandes vehículos eléctricos, para que las familias experimenten un manejo que jamás olvidarán.

El mundo de la tecnología ya llegó para revolucionar la industria automotriz, donde una reconocida marca europea ya entró a la pelea para ofrecer su lujosa unidad que será un verdadero éxito a nivel mundial.

Es por eso que un gigante de la industria se encuentra ya revolucionando el mercado de los vehículos convencionales y eléctricos, donde ahora sacará al mercado su más reciente creación, un vehículo que es el favorito de los jóvenes.

Tiempos cambian

El gigante automotriz Nissan es una de las marcas más reconocidas en todo el mundo por ofrecer a sus clientes los mejores vehículos para la ciudad, aventura y el trabajo, por lo que esta vez vuelve a lucirse con su reciente creación eléctrica que será un verdadero éxito mundial.

Nissan presenta en sociedad el March 2026 que por primera vez será su versión eléctrica y que será el favorito de millones de personas que buscan experimentar la tecnología y su suave manejo.

El Nissan March como se le conoce en México es ahora el Micra, el cual es la versión de Europa, donde su base se recrea en el nuevo Renault 5 E-Tech, pero el Micra luce un diseño único y divertido, que busca destacar en un mercado bastante competitivo.

El Nissan March (Micra) cuenta ahora con un revolucionario diseño hecho por Design Europe en la ciudad de Londres, Inglaterra, el cual posee nuevas características en su carrocería. 

Imagen Placeholder

Características

Sus líneas sobresalientes incluyen faros delanteros y traseros circulares de gran tamaño, señas de identidad del modelo, ambos equipados con inserciones al color de la carrocería. Al bloquear o desbloquear el coche, las luces LED delanteras emiten un pequeño parpadeo.

Aunque el Micra puede ser compacto, toma prestados algunos rasgos estéticos de los SUV. Un revestimiento negro brillante envuelve las fascias, el perfil y las salpicaderas, añadiendo una sensación de robustez a su pequeña estructura.

Todos los niveles de equipamiento incluyen rines de 18 pulgadas en varios diseños, lo que le da una apariencia segura y firme. Para quienes prefieren una buena combinación de colores, Nissan ofrece 14 opciones diferentes, incluyendo combinaciones bitono, con techo negro o gris.

El nuevo Micra mantiene el tamaño compacto de sus predecesores, con menos de 4 metros de largo y una distancia entre ejes ligeramente mayor, de 2.54 metros. Como sucede en la mayoría de los hatchbacks modernos, está disponible exclusivamente en configuración de cinco plazas.

En el interior, el Micra se inspira considerablemente en el Renault 5 E-Tech, con dos pantallas de 10.1 pulgadas y un diseño de tablero similar. Las principales diferencias residen en algunos detalles personalizados, como la silueta moldeada del Monte Fuji entre los asientos delanteros. La cajuela ofrece un modesto espacio de 326 litros.

Imagen Placeholder

¿Cuál será su precio?

El nuevo Micra se basa en la arquitectura AmpR Small (CMF-BEV) y está disponible en dos versiones. El modelo básico combina un motor eléctrico de 122 hp, con una batería de 40 kWh de capacidad, que ofrece una autonomía de 308 km. La versión más potente incorpora un motor de 150 hp y una batería más grande, de 52 kWh de capacidad, que amplía la autonomía hasta 408 km.

Nissan afirma que el Micra ofrece una conducción y un manejo excepcionales en su clase, con un centro de gravedad bajo, un peso optimizado, una dirección ágil y una suspensión con eje trasero multibrazo. Se espera que el Micra llegue a los concesionarios europeos a finales de 2025, aunque el precio no se confirmará hasta una fecha más cercana al lanzamiento.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×