México
Golpe de calor: este es el primer síntoma que no debes ignorar y puede salvar tu vida
Con el aumento en las temperaturas, las autoridades en salud brindan una serie de recomendaciones importantes.

FOTO: Cortesía/FreePik.
No es ningún secreto que en varias zonas de México el termómetro puede subir de manera considerable conforme se acerca el verano, un momento del año en donde aumentan las probabilidades de sufrir de un golpe de calor, por lo que saber identificar los síntomas a tiempo puede marcar la diferencia entre un susto y una emergencia médica grave.
- Te puede interesar: Onda de calor prevalecerá en Sinaloa y otros estados de México
Identifica los golpe de calor
Lo primero que debes saber es que un golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor y ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al esfuerzo físico extenuante en un ambiente caluroso, una problemática en donde la capacidad del cuerpo para regular su propia temperatura falla, lo que puede llevar a daños cerebrales, cardíacos, renales y musculares, e incluso la muerte si no se trata de inmediato.
Los síntomas de un golpe de calor pueden aparecer de forma gradual o repentina, los cuales pueden ser: temperatura corporal elevada, alteraciones del estado mental, piel caliente y seca, náuseas y vómitos, dolor de cabeza, respiración rápida, pulso acelerado, calambres, y en casos graves, pérdida del conocimiento.

FOTO: Luz Noticias.
El primer síntoma que no debes ignorar: La Confusión Mental
Sin lugar a dudas, entre todos los síntomas, hay uno que, por lo general, se presenta como la primera señal de alarma y que bajo ninguna circunstancia debe ser ignorado, nos referimos a cualquier cambio en el estado mental o comportamiento de la persona, el cual, puede manifestarse como:
- Confusión leve: La persona puede parecer desorientada o no entender preguntas sencillas.
- Dificultad para concentrarse: Les cuesta seguir una conversación o realizar tareas simples.
- Irritabilidad inusual: Un cambio repentino en el temperamento.
- Comportamiento errático: Acciones o decisiones que no tienen sentido.
- Somnolencia excesiva o letargo: Parece inusualmente cansado o adormilado.
Este síntoma no debe ser ignorado debido a que, cuando el cerebro comienza a afectarse por el calor excesivo, estas alteraciones neurológicas son un indicativo de que el cuerpo está en una fase crítica, por ello, ignorar estos signos puede llevar a un rápido deterioro de la condición de la persona y complicaciones severas.
- Te puede interesar: ¿Cada cuánto tiempo tienes que lavar tu minisplit? Estos tips debes saber
¿Qué hacer ante un golpe de calor?
Si sospechas que alguien está sufriendo un golpe de calor, la acción inmediata es muy importante, por lo que rápidamente debes tomar acciones como: Llamar a emergencias, mover a la persona a un lugar fresco, quitar el exceso de ropa, humedecer la piel con agua fresca, aplicar compresas frías o bolsas de hielo en las axilas, ingles y cuello, y si es posible, sumerge a la persona en una bañera con agua fría, siempre y cuando esté consciente.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México