México
Infonavit lanza crédito para instalar equipos de captación de agua de lluvia en casa
¿Te quedas sin agua seguido? Este crédito te da la oportunidad de mejorar tu casa con herramientas para aprovechar el vital líquido

FOTO: Infonavit lanza crédito para instalar equipos de captación de agua de lluvia en casa
En plena temporada de lluvias y ante la creciente preocupación por la escasez de agua debido a la sequía en México, el Infonavit tiene a disposición de los derechohabientes el crédito Mejoravit que puede ser utilizado para instalar sistemas de captación y reutilización de agua de lluvia en el hogar.
Con este crédito, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores busca impulsar las mejoras sustentables en las viviendas mexicanas, pero también, ayudar a los derechohabientes a que adapten sus casas para aprovechar mejor el agua.
¿Para qué puedes usar el crédito Mejoravit?
El programa Mejoravit "solo para ti" ofrece la oportunidad de mejorar tu casa en caso de que ya estés sufriendo los efectos de la sequía y quieras optimizar el uso del agua en casa.
A través de este crédito, los trabajadores pueden realizar la instalación de equipos especializados para recolectar y almacenar el agua de lluvia como tinacos, cisternas o tanques elevados.
Sin embargo, el crédito Mejoravit también te permite cubrir lo siguiente:
- Cambio de regaderas y llaves por modelos con control de flujo, para evitar el desperdicio del agua almacenada.
- Optimización de tuberías de drenaje y distribución
- Reparación de goteras y filtraciones
- Impermeabilización de techos
- Arreglo de sanitario

¿Cuánto dinero se puede solicitar?
El monto del crédito depende del ahorro que el trabajador tenga en su Subcuenta de Vivienda, pero, la cantidad puede ir desde los $10,318 pesos hasta los $163,030 pesos, aunque el monto aprobado no debe superar el 90% del saldo disponible en la cuenta.
Las condiciones también son flexibles, ya que si el crédito solicitado es menor a $41,273 pesos, se aplicará una tasa de interés del 10%, con plazos de pago entre uno y cinco años, mientras que para montos superiores, la tasa es del 11% y el plazo se extiende hasta diez años.
Además, el dinero se deposita directamente en una cuenta bancaria, lo que permite a la persona que lo solicita elegir libremente a los proveedores y cómo usar los recursos.

- TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto tienes que dar de enganche para comprar una casa de 2 millones en México? | PODCAST
Trámite sencillo y sin intermediarios
Los interesados pueden iniciar el proceso directamente desde la plataforma Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano.
Uno de los beneficios de este crédito es que lo puedes solicitar las veces que quieras, siempre y cuando hayas terminado de pagar el financiamiento anterior y cumplas con los requisitos vigentes.
Es importante mencionar que solicitar este financiamiento es sencillo y no requiere gestores ni pagos adicionales, algo que debes de tener en cuenta para evitar caer en estafas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México