Sinaloa | Norte
Emergen ruinas de pueblos fantasma en Choix; así luce lo que queda de Techobampo | VIDEO
Salieron a la luz vestigios de comunidades que habían quedado sepultadas bajo el agua y que hoy lucen desoladas, tristes y totalmente abandonadas.

FOTO: Luz Noticias.
La sequía que azota al norte del estado de Sinaloa y el resto del país, deja al descubierto vestigios de comunidades que habían quedado sepultadas bajo el agua y que hoy lucen desoladas, tristes y totalmente abandonadas.
Techobampo en el olvido:
Tal es el caso de Techobampo, una pequeña localidad del municipio serrano de Choix, Sinaloa, donde recientemente emergieron las ruinas de una antigua escuela primaria, hoy convertida en un silencioso testimonio del pasado.

En un video difundido en redes sociales, Pedro Medina, exalumno del plantel, comparte la tristeza que le provoca ver los restos de la escuela a la que asistió en su infancia.
"Bonitos recuerdos de mi 'ranchito' en Choix", relata con nostalgia, mientras muestra las piedras y muros que hace solo unos años permanecían sumergidos.
El vecino de la comunidad serrana relata en su corto video, dónde se ubicaba el aula dónde estudio, los baños, patios de lo que era hace más de 50 o 60 años su escuela primaria.
La causa de este inusual fenómeno es la dramática disminución del nivel de agua en la presa Luis Donaldo Colosio, mejor conocida como Huites, la más grande de Sinaloa y de la que dependían comunidades como Techobampo.

- Esta presa, que alguna vez dotó de agua para el consumo, la agricultura y hasta la pesca, hoy se encuentra en niveles críticos.
Techobampo de los Cota, una comunidad ubicada a 179 metros de altitud, cuenta actualmente con apenas 80 habitantes y ocupa el lugar número 70 en población dentro del municipio de Choix.
Video:
La sequía no solo ha dejado al descubierto sus ruinas, sino también la vulnerabilidad de sus pobladores, quienes enfrentan ahora la falta de agua incluso para necesidades básicas.
Este suceso no solo revive memorias de una generación, sino que pone en evidencia las consecuencias del cambio climático y la urgencia de atender la crisis hídrica en la región serrana de Sinaloa.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa