Sinaloa | Sur
Familias reciben apoyo humanitario tras fuerte incendio en la sierra de Concordia
Después de una semana, el fuego en la sierra de Concordia se encuentra controlado por brigadas de elementos del Ejército Mexicano, Protección Civil y Conafor

FOTO: Familias reciben apoyo humanitario tras fuerte incendio en la sierra de Concordia
La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) informó que ya se encuentran controlados los incendios forestales registrados en la zona serrana del municipio de Concordia, donde fueron identificados tres frentes activos que afectaron a las comunidades de El Palmito, Loberas, El Carrizo y Las Guacamayas.
La secretaria de SEBIDES, María Inés Pérez Coral, quien visitó la zona afectada, destacó que los incendios están siendo combatidos por brigadas conformadas por elementos del Ejército Mexicano, Protección Civil, y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como voluntarios y habitantes de la zona, pese a las complicadas condiciones del terreno, marcadas por riscos y el difícil acceso.

Como parte del operativo, 75 familias de El Palmito y 10 más de la localidad de Las Guacamayas ya han recibido apoyo humanitario, ya que desde la tarde del jueves 22 de mayo se empezaron a distribuir láminas, despensas, kits de limpieza, verduras, galones de agua de 10 litros, medicamentos y croquetas para mascotas, con el objetivo de atender las necesidades inmediatas de la población afectada.

Asimismo, se anunció la instalación de cocinas comunitarias en distintos puntos de la zona, para garantizar la alimentación tanto de los brigadistas como de los elementos del Ejército que continúan trabajando en la zona afectada.

- TE PUEDE INTERESAR: Tres comunidades corren riesgo de ser alcanzadas por el fuego en la sierra de Concordia
Datos
De acuerdo a los reportes de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), el fuego afectó principalmente vegetación como hojarasca, pino y encino; no obstante, se confirmó que ya se ha iniciado una estrategia de recuperación ecológica, la cual incluirá la reforestación con árboles nativos y frutales para restaurar el ecosistema de la sierra.

Así mismo, las autoridades estatales reiteraron su compromiso de mantenerse en estrecha coordinación con las fuerzas armadas y Protección Civil para salvaguarda tanto a la población como al entorno natural.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa