Sinaloa | Sur
Rocha Moya gestiona ante Sheinbaum firma de contrato de gas natural en Ahome
El gobernador presumió a la presidenta la construcción de Mexinol en Topolobampo, la planta de metanol más grande del mundo

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya gestionó públicamente ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la firma de un contrato de gas natural para agilizar la construcción de Mexinol, la planta de metanol que se encuentra en Topolobampo, municipio de Ahome.
Durante su discurso en la visita de la mandataria nacional, el gobernador destacó que en México se vive una etapa de desarrollo industrial y modernización, con lo que "presumió" que Sinaloa no se queda atrás con proyectos como Mexinol.
"Sabe, presidenta, le quiero presumir, a propósito de la modernización del país con usted, que tenemos la planta de metanol aquí en Ahome, es la planta de producción de metanol verde, la más grande planta del mundo, se presentó en Dubai ya hace tiempo y está en Sinaloa, ahí nomás estamos esperando y aprovecho para hacer gestión, porque muchos aquí hicieron gestión conmigo, que se firme el contrato de gas natural", dijo.

Cabe señalar que el contrato de gas natural se debe firmar con la Comisión Federal de Electricidad, es por ello que el mandatario sinaloense solicitó externó el tema ante la presidenta de México.
¿Qué es Mexinol?
Mexinol es un proyecto industrial Net-Zero que se va a construir cerca de la bahía de Topolobampo, Sinaloa, México y será la planta más grande de ultra cero emisiones de carbono en el planeta.
Esta planta tendrá una capacidad de producción de 6 mil 130 metros cúbicos de metanol por día, Mexinol está destinado a cambiar el panorama económico y ambiental de la región, para ello buscará mano de obra calificada.
¿Por qué requiere gas natural?
Mexinol no solo pretende ser un líder en producción sino también en sostenibilidad. La planta proyecta producir aproximadamente 300,000 toneladas métricas (TM) de metanol verde, utilizando carbono capturado e hidrógeno verde, y 1.8 millones de TM de metanol azul al año, derivado de gas natural con captura de carbono.
Esta capacidad de producción posicionará a Mexinol como un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático, al tiempo que impulsará la economía local y nacional.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa