Sección

México

"Alvin" se convertirá en tormenta tropical este miércoles en el Pacífico

El primer fenómeno de la temporada comenzará a recorrer el océano Pacífico dejando lluvias en toda la línea de costa.

"Alvin" se convertirá en tormenta tropical este miércoles en el Pacífico

FOTO: Cortesía.

El primer ciclón tropical de la temporada en el Pacífico está a punto de formarse y llevará  por nombre "Alvin", sistema que nacerá como tormenta tropical este miércoles frente a las costas de Guerrero, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Actualmente, el fenómeno se presenta como una zona de baja presión con un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico, tanto en las próximas 48 horas como en los próximos 7 días. A las 6:00 horas de este martes, se localiza a 460 kilómetros al sur de Acapulco, desplazándose con dirección oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h.

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía.

El SMN detalló que, de continuar su evolución, "Alvin" se formará como tormenta tropical en las próximas horas, convirtiéndose oficialmente en el primer sistema con nombre de la temporada 2025 de ciclones en el Pacífico mexicano.

Aunque por ahora el fenómeno no representa riesgo directo para la población, se prevé que genere lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur, por lo que las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada.

"La zona de baja presión está siendo monitoreada de forma permanente. Por su trayectoria y condiciones actuales, se espera que evolucione a ciclón tropical a mediados de esta semana", indicó el SMN en su comunicado matutino.

Para este martes se espera un cielo despejado y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco a templado en Sonora y templado en Sinaloa. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, prevaleciendo la onda de calor en Sinaloa con hasta 45°C. Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora y Sinaloa.

Las autoridades de Protección Civil también exhortaron a la población a tomar precauciones, sobre todo si habitan en zonas vulnerables a deslaves o inundaciones.

Se recomienda estar atentos a los reportes oficiales en medios de comunicación y redes sociales de instituciones como el SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para conocer los efectos que podría dejar este sistema en su avance por el Pacífico mexicano.

Te puede interesar:

×