Sinaloa | Centro
Gámez Mendívil entrega 25 viviendas a trabajadores del Ayuntamiento de Culiacán
Los departamentos se encuentran en el sector Lomas de San Isidro.

El alcalde entregó personalmente las llaves de los departamentos. (FOTO: Samuel Mariscal).
El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil entregó este miércoles un total de 25 viviendas a igual número de trabajadores del Ayuntamiento de Culiacán.
El presidente municipal acudió personalmente a ceder las llaves a los beneficiados, que ahora contarán con un lugar digno para habitar en el fraccionamiento STASAC, sector Lomas de San Isidro.
"Va desde van desde los 400 mil pesos hacia adelante el valor de estos departamentos, dependiendo el nivel, y es a través del Instituto de Vivienda quien está administrando este proyecto y el vínculo y la gestión se hace a través de las y los trabajadores a través del sindicato de los mismos", explicó.
- También te podría interesar: Culiacán se prepara para recibir al ciclón Alvin con 25 refugios temporales | Luz Noticias
Cabe recordar que fue el pasado 9 de octubre del 2024 cuando el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil hizo la primera entrega de departamentos a trabajadores del Ayuntamiento de Culiacán.
A través de este proyecto, los sindicalizados pueden acceder a vivienda digna y a bajo costo.
Los departamentos se encuentran en el fraccionamiento Lomas de San Isidro, al sur de la ciudad, en un complejo de edificios donde cada unidad cuenta con dos recámaras, sala-comedor, baño, cocina y patio.
Costos y ubicación
La ubicación (en calle Froylán Cruz entre Parque Central y Froylán Cruz Manjarrez) es estratégica al tener salida a vías rápidas como la avenida Álvaro Obregón, Maquío Clouthier y Las Torres, además de tener cerca diversos centros comerciales y varias escuelas de todos los niveles.
Los precios de cada departamento varían según la planta en la que se encuentren:
- Planta baja: 400 mil pesos.
- Primer piso: 380 mil pesos.
- Segundo piso: 360 mil pesos.
Cualquiera de los departamentos se puede financiar con crédito Infonavit y gestionarse ante el Instituto Municipal de Vivienda (INMUVI).
Requisitos
- Ser empleado municipal
- Llenar solicitud de apoyo al programa
- Comprobante de ingresos
- Constancia de no propiedad
- Evaluación socioeconómica
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP
- Número del Seguro Social NSS
- Acta de nacimiento
- Acta de matrimonio o situación conyugal
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa