Sección

Sinaloa | Centro

¿Qué tan alto crece el árbol nativo de Sinaloa que aguanta el calor extremo?

Un árbol que con su densa copa ayuda a reducir la temperatura del suelo y la evaporación del agua.

Orlando Medina
07/06/25

¿Qué tan alto crece el árbol nativo de Sinaloa que aguanta el calor extremo?

FOTO: Cortesía.

Es bien sabido que en Sinaloa el sol no da tregua y las temperaturas pueden ser implacables, y ante estas condiciones un árbol nativo de la región brinda una gran ayuda para aguantar el calor extremo, nos referimos al mezquite.

¿Qué tan alto crece el mezquite?

El mezquite es conocido por su crecimiento moderado, pero su capacidad para adaptarse a condiciones áridas lo convierte en un árbol robusto y longevo, debido a que, en promedio, un árbol de mezquite maduro puede alcanzar alturas de entre 6 y 9 metros, y en Sinaloa existen muchos con estas alturas.

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía.

Sin embargo, en condiciones óptimas, con suficiente humedad y un suelo propicio, los expertos señalan que algunos ejemplares pueden sorprender al llegar a los 12 metros o incluso un poco más. 

El mezquite con el calor de Sinaloa

La verdadera fortaleza del mezquite reside en su asombrosa capacidad para soportar y mitigar los efectos del calor extremo que azota a Sinaloa durante gran parte del año, ya que se trata de un árbol cuyas profundas raíces son una de sus principales adaptaciones, debido a que pueden extenderse hasta 20 metros o más bajo tierra en busca de agua, lo que le permite sobrevivir en suelos secos y áridos donde otras especies no prosperarán.

Además el mezquite ofrece una densa copa que proporciona una sombra vital, lo que no solo es un refugio para los animales silvestres, sino que también ayuda a reducir la temperatura del suelo y la evaporación del agua, creando microclimas más frescos debajo de su follaje, incluso, para las comunidades rurales del estado, este árbol es a menudo el único alivio natural disponible durante las horas pico de calor.

Lo que es un hecho es que, a medida que Sinaloa enfrenta veranos cada vez más calurosos, la importancia del mezquite se vuelve aún más evidente, por ello, proteger y fomentar el crecimiento de estos árboles no es solo una cuestión de conservar la flora nativa, sino una estrategia crucial para soportar el clima extremo de la región sinaloense.

Te puede interesar:

×