Sinaloa | Norte
¡Llegaron las ciruelas!: ¿En qué lugar de Sinaloa se da más esta rica fruta?
Son conocidas por su sabor dulce, color vibrante y valor nutricional. Existen diversas variedades de ciruelas, con colores que van desde el amarillo y rojo hasta el azul y púrpura.

FOTO: Luz Noticias.
Sinaloa se caracteriza por tener los paisajes más hermosos y la gastronomía más deliciosa, pero también es rico en cultivar y cosechar grandes productos que llegan a todos los hogares para deleitar paladares, como los son las ciruelas, esta fruta muy conocida en el estado.
Con la llegada de la temproada más calurosa del años, los árboles de ciruela comienzan a teñirse de colores intensos como rojo y verde, lo que marca el inicio de una de las temporadas frutales más esperadas en Sinaloa y sus alrededores.
Las ciruelas son un tipo de fruta de carozo, pertenecientes a la familia de los frutos de semilla. Son conocidas por su sabor dulce, color vibrante y valor nutricional. Existen diversas variedades de ciruelas, con colores que van desde el amarillo y rojo hasta el azul y púrpura.
Esta fruta no solo es un deleite para el paladar, sino también una fuente importante de actividad económica local.

Características de las ciruelas:
- Variedad: Existen más de 200 variedades de ciruelas en todo el mundo.
- Familia: Las ciruelas son frutas de carozo, junto con cerezas, albaricoques y melocotones.
- Color: Las ciruelas europeas suelen ser azules o púrpuras, mientras que las ciruelas japonesas son rojas y amarillas.

¿En qué lugar de Sinaloa se da más?
Las zonas más destacadas en la producción de ciruela en el estado son los municipios del norte, como Ahome y El Fuerte, donde los árboles comienzan a dar fruto desde mediados de mayo.
- En el sur del estado, el pintoresco pueblo de Agua Caliente de Gárate, ubicado en Concordia, también es conocido por su producción de ciruela roja, al igual que otras comunidades como Mesillas y Zavala.
La temporada de cosecha puede extenderse hasta finales de agosto, aunque en algunas zonas concluye antes, depende de la variedad de la ciruela y las condiciones climáticas. Las ciruelas tempranas suelen estar listas desde mayo, mientras que otras variedades maduran hasta septiembre si el clima lo permite.
Durante estos meses, las ciruelas son aprovechadas al máximo. Se venden frescas en mercados locales, se secan al sol para su conservación y hasta se utilizan en recetas tradicionales como el famoso chamoy sinaloense. Esta diversidad de usos permite que muchas familias sinaloenses encuentren ingresos temporales gracias a la recolección y comercialización de esta fruta.
Para quienes buscan disfrutar de una experiencia auténtica, visitar los pueblos productores en plena temporada es una oportunidad para saborear la ciruela en sus diferentes formas y conocer de cerca el trabajo de las comunidades que mantienen viva esta tradición frutal.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa