Icono Sección

Opinión

¿CURP perruna? Tecnología animal con fecha límite ¿buena idea o absurdo?

Tecnología y más

06/10/2025

En pleno siglo XXI y con mascotas en casi todas las casas, la CDMX está pidiendo la CURP... ¡de tu lomito o michi! Junto con un trámite gratuito y útil para salud y rastreo vía RUAC, también viene una multa de hasta 3 mil pesos si no te registras antes del 30 de junio. Suena ridículo, pero, ¿será tan descabellado?

  • El trámite en términos simples:


    • Registro online gratuito en la plataforma RUAC con Llave CDMX.

    • Información requerida: datos del tutor, identificación del animal, fotos.

    • El objetivo: localización, campañas sanitarias y responsabilidad ciudadana 

  • ¿Para qué sirve realmente?


    • Identificar mascotas extraviadas o maltratadas.

    • Facilitar campañas de vacunación y esterilización.

    • Pero no es obligatorio para viajes ni cruces internacionales 

  • La parte polémica: multas y arrestos:


    • Sanción de 2,376–3,394 MXN si no registras antes de la fecha límite.

    • Arresto de 24 a 36 horas por casos graves o reincidencia.

    • La multa no puede imponerse en la calle sin proceso legal.

  • ¿Es tecnología para proteger, o pretexto recaudatorio?


    • A favor: sistematiza atención veterinaria, evita pérdida/maltrato.

    • En contra: ¿es razonable criminalizar el olvido o falta de registro?

  • Contexto comparativo:


    • Otras ciudades analizan microchip, vacunas y datos biométricos para mascotas.

  • Recomendación final:


    • Si tienes mascotas en la CDMX, haz el trámite ya y evita sanciones.

    • Si transmites en miércoles, este tema mezcla tecnología, responsabilidad social y regulaciones modernas. 

    Así que si tienes a tu lomito o michi en casa, échale ojo al trámite RUAC antes del 30 de junio. Porque sí: puede sonar ridículo tenerle CURP, pero también es una muestra de cómo la tecnología y el marco legal están alcanzando hasta a nuestras mascotas. Tú decides si es una buena idea o una cosa absurda... pero mejor no arriesgar 3 mil pesos.

    Puedes registrar a tu mascota en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) a través de la siguiente plataforma oficial: https://ruac.cdmx.gob.mx

    Requisitos para el registro:

    • Tener cuenta en Llave CDMX (como la CURP digital para personas).

    • Proporcionar:

      • Datos del tutor o responsable.

      • Información del animal (nombre, especie, raza, color, edad, sexo).

      • Fotografía del animal.

      • Información veterinaria (si está vacunado, esterilizado, etc.).

    ¿Qué obtienes?

    • Un folio de registro para tu mascota (algo así como una CURP perruna/gatuna).

    • Acceso a campañas de salud, esterilización y recuperación en caso de extravío.

    Si te gusta la tecnología y las finanzas, te invito a que me agregues a tus contactos de WhatsApp, que te suscribas a mi canal de YouTube y que me sigas en Instagram y TikTok. en donde estoy como: @JuanDeAvilaMx 

    CUIDADO CON LAS CUENTAS PIRATAS. QUE SE HACEN PASAR POR MI.

    Si quieres estar en contacto conmigo mándame un mensaje.

    Mi WhatsApp es  +526677967719 ó tocando el siguiente enlace: https://wa.me/526677967719

    Por cierto, una de mis metas de este 2024 que está por terminar es llegar a los 25 mil suscriptores, te agradecería mucho que te dieras una vuelta por mi canal y si lo compartas con tus amigos, familiares y contactos. https://www.youtube.com/juandeavilamx