Sinaloa | Norte
"Es el peor año de sequía, pero se logró": Juan Fernando Montoya en tercer informe
En el marco de su tercer informe de trabajo, el presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte, reconoció los desafíos del ciclo agrícola, pero destacó que se logró cumplir con los objetivos operativos.

FOTO: Esthela García.
En un año marcado por la sequía más severa que se haya registrado en el norte de Sinaloa, el ciclo agrícola 2024-2025 logró concluir con resultados que, aunque limitados, son considerados aceptables por los productores y administradores del sistema de riego del distrito 075.
Durante la Asamblea General Ordinaria de la Red Mayor, Juan Fernando Montoya Chinchillas, rindió su tercer informe de trabajo como presidente del organismo, explicó que el ciclo se enfrentó a restricciones severas en la asignación de agua y condiciones económicas adversas. Sin embargo, el esfuerzo coordinado de los módulos de riego permitió sacar adelante la programación de cultivos.
- PODRÍA INTERESARTE: Presas de Sinaloa: ¿Cómo van los niveles tras recientes lluvias en la sierra?
"A pesar de las restricciones y de todas las adversidades que se han tenido, se logró prácticamente terminar el ciclo. No tan favorablemente como hubiéramos querido, pero sí apegado a los parámetros que se establecieron desde el plan de riegos. Los resultados los podemos considerar buenos", afirmó.
El dirigente explicó que cada módulo ajustó su operación al volumen de agua disponible, respetando las asignaciones y aplicando medidas de eficiencia para garantizar al menos un cierre digno del ciclo.
Panorama
La situación se dio en medio de un panorama crítico: las presas del norte de Sinaloa se encuentran en niveles mínimos históricos, con porcentajes de almacenamiento del 6.1 %. Esta condición, agravada por la falta de lluvias en la sierra, mantiene en incertidumbre el futuro del ciclo 2025-2026.

A pesar de ello, el presidente de la Red Mayor hizo un llamado a mantener la organización y planificación en cada módulo, así como a fortalecer los planes de contingencia.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa