Sinaloa | Norte
Feliciano Castro presenta su libro "Pablo Neruda en Sinaloa" en el malecón de Topolobampo
El Secretario General de Gobierno celebró la historia y obra del poeta chileno, quien, señaló, es el mejor promotor de Topolobampo y Sinaloa.

Feliciano Castro, durante la presentación de su libro. (FOTO: Rita Sánchez).
En las emblemáticas letras del puerto del Topolobampo, se llevó a cabo la presentación del libro 'Pablo Neruda en Sinaloa' por su autor Feliciano Castro Meléndrez.
El Secretario General de Gobierno en Sinaloa celebró la historia y obra del poeta chileno, quien, señaló, es el mejor promotor de Topolobampo y Sinaloa.
- También te podría interesar: Feliciano Castro presenta en Guasave su libro "Pablo Neruda en Sinaloa" | Luz Noticias
"Se trata no de una lectura para que quede en el aire, sino de una lectura que con toda seguridad puede reforzar la cultura del ser sinaloense y el baluarte de esta cultura es la bondad y justamente la perspectiva humanista concebida por Neruda resulta sugerente en esta perspectiva", expresó.
Castro Meléndrez agregó que la edición del libro es en tres idiomas: español, inglés y francés, y que está en puerta una edición más para incluir la traducción a la lengua originaria yoreme.
Detalló que el texto lo escribió el año 2011, y hasta ahora se atrevió a imprimirlo y publicarlo, y que la espera valió la pena porque se hará un audiolibro.
"La idea es que sea una lectura de promoción turística en hoteles y restaurantes, para que los visitantes sepan que el gloriado poeta Neruda le dedicó parte de su obra a Topolobampo y Sinaloa", agregó.
Una lectura digerible
Por su parte, el alcalde de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, elogió la obra de Feliciano Castro la cual calificó como digerible y de rescate al paso de Neruda por Sinaloa.
"Es un libro muy digerible, fácil de leer, que rescata el valor del humanismo, el amor, la hermandad, y lo más valioso es que rescata la poesía de Neruda y su paso por Topolobampo", indicó.
La diputada Juana Minerva Vázquez y el historiador Ernesto Gatica coincidieron en que esta lectura es un deleite del lenguaje, y una aportación a la historia y el humanismo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa