Sinaloa | Centro
"No debe verse más el tema político dentro de la UAS, para eso se luchó": Sergio Mario Arredondo
El secretario académico de la UAS afirmó que hay una nueva etapa en la universidad, con apertura para la relación con el gobernador Rubén Rocha Moya.

foto: Luz Noticias.
Ya no debe verse el tema político dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pues para ello se luchó al impulsar la democratización a través de la reforma a la Ley Orgánica, dijo Sergio Mario Arredondo Salas.
En entrevista exclusiva para Luz Noticias, el secretario académico de la UAS aclaró que, si bien, dentro de la institución hay libertad para que cualquier persona se afilie al partido que desee, lo que no es válido es que un partido tenga injerencia en las decisiones que se toman.
"No debiese verse (el tema político), es lo que precisamente no se quiere, es para lo que se luchó, precisamente para que la Universidad no fuera una institución claramente politizada hacia un determinado color, yo creo que todas las expresiones políticas tienen derecho a estar presente en todas las instituciones, un maestro tiene derecho a tener una afiliación política en el partido que más le convenza, lo que no es válido es que ninguna fuerza política puede tener una injerencia más allá de la participación libre de de quienes la integran, dentro de una institución", dijo.

Buena relación actual entre el rector
Por otra parte, el funcionario de la UAS destacó la buena relación actual entre el rector Jesús Madueña Molina y el gobernador Rubén Rocha Moya, lo que tiene un impacto positivo, dijo, en el progreso de la sociedad sinaloense.
"Es muy importante tener ese diálogo porque no solamente es un tema de presupuestos, es un tema de agendas, es un tema de necesidades que el propio estado, que la propia autoridad necesita atender y que necesita del soporte, de la participación de las instituciones educativas, por eso es que a mí me entusiasma mucho este reencuentro de la Universidad con las autoridades", comentó.

Finalmente, Sergio Mario Arredondo mencionó que dentro del nuevo periodo encabezado por Jesús Madueña Molina, y con él en la Secretaría Académica, se impulsarán temas que son prioritarios para la UAS, como la construcción de paz, la crisis hídrica o el campo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa