Sinaloa | Norte
Solsticio de verano: ¿por qué hoy es el día más largo del año?
Este 20 de junio marca el inicio oficial del verano en el hemisferio norte, con el sol alcanzando su punto más alto en el cielo.

FOTO: Luz Noticias.
Este jueves 20 de junio se registra el solsticio de verano, un fenómeno astronómico que convierte a este día en el más largo del año en el hemisferio norte, incluye Sinaloa. Esto significa que hoy disfrutaremos de más horas de luz solar que en cualquier otro día del 2025.
Según el Instituto Nacional de Astrofísica, el solsticio ocurre cuando el eje de la Tierra se inclina en su ángulo máximo hacia el sol, haciendo que este parezca "detenerse" en su punto más alto del cielo al mediodía.
En este momento, el Trópico de Cáncer se encuentra directamente bajo el sol, lo que provoca que en latitudes como la nuestra haya luz solar por casi 14 horas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo inicia el verano oficialmente en México en este 2025?

Amanecer:
- En Sinaloa, el amanecer fue alrededor de las 5:30 de la mañana y el atardecer se prevé para cerca de las 7:40 de la tarde, dependiendo de la zona.
Esto no solo da pie al verano astronómico, sino también a temperaturas más altas y días más largos en lo que resta de la temporada.
El solsticio de verano ha sido celebrado desde la antigüedad por muchas culturas, y aunque para algunos pasa desapercibido, en realidad marca un punto importante en el calendario solar. A partir de ahora, los días comenzarán a acortarse poco a poco hasta llegar al solsticio de invierno en diciembre.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa