Sinaloa | Norte
Estos son los 3 pueblos mágicos más cercanos a Los Mochis para una escapada rápida
En menos de tres horas puedes llegar y disfrutar un paseo en tren por la sierra, festivales de música, museos interactivos o campos de girasoles.

Estos tres pueblos mágicos ofrecen cultura, historia y paisajes inolvidables. FOTO: Luz Noticias.
Si estás en Los Mochis y tienes ganas de salir de la rutina sin recorrer grandes distancias, existen tres pueblos mágicos que ofrecen cultura, historia y paisajes inolvidables a menos de tres horas por carretera: El Fuerte, Álamos y Mocorito.
Cada uno de estos tres pueblos mágicos tiene su propio encanto y es ideal para una escapada de fin de semana. ¿Ya los conoces?
El Fuerte
El Fuerte es el más cercano, ubicado a 85 kilómetros de Los Mochis, lo que equivale a poco más de una hora de trayecto en auto. Fundado en 1564, este pueblo mágico es famoso por su arquitectura colonial, su imponente iglesia, su museo regional y por ser el lugar de origen del legendario personaje de El Zorro.
A lo largo de sus calles empedradas se respira historia, y uno de sus mayores atractivos es ser el punto de partida del famoso tren Chepe, que recorre la majestuosa Sierra Tarahumara y las Barrancas del Cobre.
También se puede disfrutar de recorridos por el río El Fuerte, observar aves o simplemente relajarse en uno de sus hoteles tipo boutique.
Álamos
A unas dos horas y cuarto, cruzando hacia el vecino estado de Sonora, se encuentra Álamos, otro destino imperdible. Este pueblo mágico se caracteriza por sus casonas coloniales de inspiración andaluza, patios interiores llenos de plantas, techos de teja y portales que evocan otra época.
Además de su belleza arquitectónica, Álamos es sede del Festival Alfonso Ortiz Tirado, uno de los eventos culturales más importantes del noroeste de México, dedicado a la música y las artes.
En los alrededores se puede explorar la antigua mina de La Aduana, realizar senderismo en el Cerro El Sombrero y disfrutar del avistamiento de aves en su entorno natural.
Mocorito
Por último, a solo 122 kilómetros de Los Mochis una hora y media en carretera se encuentra Mocorito, conocido como "La Atenas de Sinaloa" por su legado literario y artístico. Este encantador pueblo mágico conserva su traza original, con casas de estilo porfiriano, murales coloridos y un ambiente lleno de tradición.
Uno de sus mayores atractivos actuales es el Museo de Los Tigres del Norte, inaugurado en mayo de 2024, que alberga más de 500 objetos originales del icónico grupo musical nacido en esta tierra. Entre los artículos se incluyen instrumentos, vestuarios, premios internacionales y hasta una réplica de la famosa "Puerta Negra".
Además, durante la temporada, los enormes campos de girasoles que rodean el pueblo se convierten en un espectáculo visual que atrae a cientos de visitantes para disfrutar de sesiones fotográficas y actividades culturales.
La gastronomía local también es parte del encanto, con el tradicional chilorio como protagonista, acompañado de dulces típicos como el jamoncillo y las empanadas de piloncillo.
- Te puede interesar: Arribo de cruceros turísticos a Mazatlán dejarán más de 326 mdp el primer semestre de 2025
Ya sea por su cercanía, su historia o su belleza natural, cualquiera de estos tres pueblos mágicos representan una excelente opción para quienes buscan una aventura cercana a Los Mochis sin necesidad de largos traslados.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa