Sección

Sinaloa | Norte

Presa Huites llega al 5.1 % de almacenamiento

Después de haber quedado casi vacía en el mes de noviembre, cuando llegó al 1 %, ha recuperado 130 mm³

Presa Huites llega al 5.1 % de almacenamiento

La presa Huites comienza a recuperarse tras las intensas lluvias que se han presentado en la sierra. (FOTO: Temática).

En pleno arranque de la temporada de lluvias, la presa Luis Donaldo Colosio (Huites) se consolida como la más recuperada del sistema hidráulico de Sinaloa, al acumular 161.7 millones de metros cúbicos (Mm³), un salto notable desde su punto más crítico en el mes de noviembre cuando llegó al 1 % de su capacidad.

En tan solo 10 días, la presa ha ganado +34.1 Mm³ de acuerdo con el Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua, del domingo 29 de junio del 2025.

Huites llegó al 5.1 %, con aportaciones de 11.6 m³/s y sin extracciones, lo que la coloca como la presa con mayor recuperación neta en lo que va de la temporada de lluvias.

Imagen Placeholder

En total, el sistema de presas de Sinaloa registra este día 1,029.8 Mm³, lo que representa un 6.6 % de su capacidad total, y una recuperación global de +91.3 Mm³ respecto al mínimo histórico del 19 de junio, cuando se encontraban apenas al 6.0% con 938.5 Mm³.

Otra presa con avance importante es Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato), que hoy almacena 224.7 Mm³ y se sitúa al 13.9 %, tras recibir 26.8 m³/s. También destaca la presa Adolfo López Mateos, que subió a 108.1 Mm³ (3.5 %), con aportaciones de 24.5 m³/s.

Precipitaciones histórica 

A pesar de la sequía que enfrenta el estado de Sinaloa, el mes de junio ya superó su umbral histórico de precipitación. De acuerdo con los registros hidrometeorológicos, hasta el día 28 se acumularon 44.0 mm de lluvia, lo que representa un 25 % más que su media histórica de 34.4 mm para este mes.

Aunque las aportaciones de lluvia han sido irregulares, la presa Eustaquio Buelna en Guasave subió de 6.2 a 6.3 Mm³, algo que no había logrado en días previos.

Desde noviembre de 2024, cuando la presa Luis Donaldo Colosio (Huites) cayó al 1 % de su capacidad (aproximadamente 31.7 millones de m³), ha recuperado 130 millones de metros cúbicos hasta el 29 de junio de 2025, alcanzando los 161.7 Mm³.

Recuperaciones de las presas

En total, el sistema de presas almacena 1,029.8 Mm³ ubicándose al 6.6 % de su capacidad de conservación y ha recuperado desde el punto más crítico (19 de junio): +91.3 Mm³

  •  Luis Donaldo Colosio (Huites): Subió a 5.1 % con 161.7 Mm³, gracias a aportaciones de 11.6 m³/s. Aumentó +11.6 Mm³ respecto al día anterior.
  •  Miguel Hidalgo (El Fuerte): Subió levemente a 5.2 % con 161.2 Mm³, tras recibir 3.5 m³/s y extraer 8.6 m³/s. Ganó +1.7 Mm³.
  •  Josefa Ortiz de Domínguez: Se mantiene en 7.3 % con 37.7 Mm³, sin extracciones. Estacionada.
  •  Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): Subió a 13.9 % con 224.7 Mm³, gracias a aportaciones de 26.8 m³/s y extracciones de 1.5 m³/s. Ganó +2.2 Mm³.
  •  Guillermo Blake Aguilar: Se mantiene en 20.0 % con 58.7 Mm³, sin extracciones ni aportaciones relevantes.
  •  Eustaquio Buelna: Subió ligeramente a 3.9 % con 6.3 Mm³, sin extracciones y aportaciones marginales. Ganó +0.1 Mm³, rompiendo días de estancamiento.
  • Adolfo López Mateos: Subió a 3.5 % con 108.1 Mm³, tras recibir 24.5 m³/s y extraer 5.6 m³/s. Ganó +1.7 Mm³.
  •  Sanalona: Subió a 4.2 % con 29.1 Mm³, con aportaciones de 3.0 m³/s y extracciones de 0.5 m³/s. Ganó +0.8 Mm³.
  •  Juan Guerrero Alcocer: Subió a 9.3 % con 5.2 Mm³, sin extracciones. Ganó +0.1 Mm³.
  •  José López Portillo: Subió a 6.1 % con 157.0 Mm³, gracias a aportaciones de 32.3 m³/s y extracciones de 2.3 m³/s. Ganó +1.7 Mm³.
  •  Aurelio Benassini: Subió a 20.2 % con 81.6 Mm³, sin extracciones. Ganó +0.9 Mm³.'",

Te puede interesar:

×