Sección

México

Ciclón "Flossie" provocaría fuertes lluvias en costas mexicanas y alcanzaría categoría de huracán 2

La tormenta sigue fortaleciéndose de manera paralela al litoral mexicano en el océano pacifico, por lo que en pocas horas sería huracán.

Orlando Medina
30/06/25

Ciclón "Flossie" provocaría fuertes lluvias en costas mexicanas y alcanzaría categoría de huracán 2

FOTO: Cortesía/Conagua.

Durante el último fin de semana de junio se formó la tormenta tropical "Flossie", la sexta de la temporada en el Océano Pacífico, y según el pronóstico que comparte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno meteorológico podría alcanzar la categoría de huracán categoría 2 y dejaría fuertes lluvias en las costas mexicanas. 

Hasta el último reporte compartido por la Conagua y el SMN en la mañana de este 30 de junio, la tormenta tropical "Flossie" se localiza actualmente a 280 km al sur de Zihuatanejo en Guerrero, y a 480 km al sur suroeste de Manzanillo Colima, un fenómeno meteorológico que posee la categoría de tormenta tropical

Esto significa que por el momento "Flossie" presenta vientos máximos sostenidos de 85 km por hora, no obstante, presenta rachas de 105 km por hora, de igual manera, lo compartido por el SMN indica que esta tormenta tropical tiene un desplazamiento hacia el noroeste a 17 km por hora, el cual por el momento se mantiene paralelo a las costas mexicanas. 

"Flossie" se intensificará en las siguientes horas 

El pronóstico indica que aproximadamente en las primeras horas del 1 de julio "Flossie" se convertiría en huracán categoría 1 frente a las costas de Guerrero en México, un fenómeno meteorológico que continuará fortaleciéndose en el Océano Pacífico alcanzando la categoría 2 para el día 2 de julio. 

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/Conagua.

La trayectoria compartida hasta el momento señala que conforme avance el ciclón "Flossie" se irá debilitando, y pese a su cercanía a las costas de Guerrero y Colima, no cuenta con la trayectoria para impactar territorio mexicano como huracán, sin embargo, es probable que toque tierra en la parte sur de Baja California pero ya debilitado, ya que su entrada a esta península se estaría dando hasta el 4 de julio como tormenta subtropical y para el día 5 de julio se espera que ya sea baja presión, esto en caso de mantener su trayectoria

¿Dejará afectaciones para Sinaloa?

Respecto a las posibles afectaciones que podría generar el ciclón "Flossie", cabe mencionar, que los expertos en el clima indican que estará dejando fuertes lluvias por el litoral mexicano en el Océano Pacífico, lo que incluye a Sinaloa, ya que, si bien es cierto esta entidad no tendría las mismas afectaciones que otros estados del sur, sí estaría recibiendo remanentes de esta tormenta.

Te puede interesar:

×