Sección

México

Pesquería, el municipio mexicano que habla coreano y lo llaman "Pescorea" | VIDEO

La llegada de miles de trabajadores coreanos a Pesquería generó una mezcla cultural que le valió el apodo de "Pescorea"

Pesquería, el municipio mexicano que habla coreano y lo llaman "Pescorea" | VIDEO

A medida que la industria creció, la comunidad coreana comenzó a expandirse hacia otras zonas metropolitanas de Monterrey, como Apodaca y San Pedro

El estado de Nuevo León es sin lugar a dudas como la entidad más rica de la República Mexicana debido que cuenta con un consorcio industrial donde las mejores marcas de vehículos se encuentran creando miles de empleos para los regiomontanos.

Nuevo León tiene plantas para la elaboración de los mejores vehículos y que son exportados a todo el país y más allá de sus fronteras, donde un gigante de la industria automotriz asiática llegó para quedarse y traer su cultura a México.

Y es que en el 2015 el gigante coreano KIA llegó al estado de Nuevo León para generar un crecimiento explosivo económico donde miles de manos mexicanas fueron contratadas así como también empleados coreanos.

Pescorea

Tras darse la llegada de KIA al estado de Nuevo León, donde estos se instalaron en la comunidad de Pesquería, donde ahora sus habitantes combinan las culturas mexicana y asiática, donde la comida coreana es una de las más populares.

La llegada de miles de trabajadores coreanos a Pesquería generó una mezcla cultural que le valió el apodo de "Pescorea".

Establecieron negocios (restaurantes, tiendas, letreros bilingües), marcando una convivencia cultural entre México y Corea

Actualmente viven entre 4 y 5 mil surcoreanos en la región.

A medida que la industria creció, la comunidad coreana comenzó a expandirse hacia otras zonas metropolitanas de Monterrey, como Apodaca y San Pedro.

¿Dónde queda Pesquería?

Situado en la parte central de Nuevo León, dentro de la Zona Metropolitana de Monterrey, a unos ~36 km de la capital, con una altitud de 330 m.

Superficie aproximadamente 307 km², con alrededor de 147 mil 600 habitantes según el último censo.

Fundado el 28 de febrero de 1669 como Hacienda del Espíritu Santo; su nombre actual proviene del río Pesquería.

Pesquería ha dejado de ser un pequeño municipio rural para convertirse en un foco industrial y multicultural del norte de México.

Su boom económico e inversión extranjera han generado crecimiento masivo, retos urbanos y una sorprendente integración cultural, especialmente gracias a la comunidad coreana.

Te puede interesar:

×