Sección

Política

Ley Silla ya está en vigor, pero falta norma oficial: lo que debes saber

Hasta ahora no se han recibido quejas formales, pero sí muchas dudas por parte de trabajadores y empresas sobre cómo se aplicará esta nueva disposición

Osmar Zavala
30/06/25

Ley Silla ya está en vigor, pero falta norma oficial: lo que debes saber

Cabe recordar que la Ley Silla obliga a los empleadores a proporcionar sillas a los trabajadores cuyo puesto lo permita, principalmente en sectores como tiendas de conveniencia, farmacias, supermercados y estaciones de servicio

La conocida Ley Silla, que busca garantizar el derecho al descanso para trabajadoras y trabajadores que pasan largas horas de pie, ya está en vigor en Sinaloa, pero aún no puede aplicarse con toda su fuerza, ya que falta que se emita la norma oficial mexicana que regulará su implementación.

Aprobada y publicada

Así lo dio a conocer Aarón Francisco Armenta Moroyoqui, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la zona norte del estado, quien explicó que aunque la ley ya fue aprobada y publicada, las empresas tienen un plazo de 180 días para incluirla en sus reglamentos internos, de acuerdo con los artículos transitorios de la legislación.

Imagen Placeholder

"La Secretaría Federal del Trabajo y Previsión Social tiene tres días para expedir la norma oficial mexicana que habrá de regular la forma en la que se tiene que dar la aplicación de esta ley y las especificaciones del tipo de silla que se tienen que otorgar", expresó.

Armenta Moroyoqui indicó que, hasta el momento, la Procuraduría de la Defensa del Trabajador no ha recibido quejas formales relacionadas con el incumplimiento de esta medida. Sin embargo, reconoció que ya han atendido a personas que se acercan con dudas sobre si ya aplica la ley y cómo será su ejecución.

Imagen Placeholder

Cumplimiento

El delegado explicó que una vez publicada la norma oficial, comenzarán con la socialización de la Ley Silla en coordinación con las cámaras empresariales y centros de trabajo, con el objetivo de garantizar que todos conozcan sus alcances y se preparen para cumplirla.

Imagen Placeholder

Cabe recordar que la Ley Silla obliga a los empleadores a proporcionar sillas a los trabajadores cuyo puesto lo permita, principalmente en sectores como tiendas de conveniencia, farmacias, supermercados y estaciones de servicio, donde por costumbre se mantenía a los empleados de pie durante toda la jornada.

En Los Mochis, ya se han registrado los primeros casos de cumplimiento voluntario, especialmente en gasolineras, donde algunos trabajadores ya cuentan con asientos durante sus turnos. No obstante, la vigilancia oficial y posibles sanciones comenzarán una vez que la ley esté reglamentada a nivel nacional.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×