Sección

Sinaloa | Sur

¿Cómo preparar un ceviche de dorado? El pez ideal para este manjar

Preparar este ceviche en casa es muy fácil; aquí te decimos los pasos e ingredientes

¿Cómo preparar un ceviche de dorado? El pez ideal para este manjar

El dorado, el rey del ceviche sinaloense, según la inteligencia artificial

En Sinaloa, donde el mar y la gastronomía son parte del alma local, el ceviche ocupa un lugar privilegiado en las mesas de las familias y restaurantes;sin embargo, no cualquier pescado es ideal para prepararlo.

De acuerdo con un reciente análisis realizado con inteligencia artificial, el Coryphaena hippurus, mejor conocido como dorado, ha sido catalogado como el mejor pescado para hacer ceviche en tierras sinaloenses.¿La razón? Su carne blanca, firme y de sabor inigualable.

Este pescado, muy presente en las costas del Pacífico, se distingue por su textura resistente, que no se deshace fácilmente al marinarse con limón, lo que lo convierte en la base perfecta para este platillo emblemático.

Imagen Placeholder

¿Cómo se prepara el ceviche sinaloense con dorado?

La receta tradicional de ceviche en Sinaloa tiene personalidad propia, y aunque cada cocinero le da su toque, la base sigue una serie de pasos que aseguran el sabor fresco y potente del platillo.

Ingredientes:

  • Filetes de pez dorado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Jugo de limón natural 
  • Tomate maduro picado en cubos pequeños (al gusto)
  • Cebolla blanca o morada, bien picada
  • Chile verde (puede ser serrano o jalapeño), finamente picado
  • Cilantro fresco
  • Mango maduro en cubos (opcional pero muy usado en la región)
  • Clamato (jugo de tomate con almeja)
  • Salsa negra (tipo inglesa) y salsas picantes al gusto
  • Tostadas, sabritas o galletas saladas para acompañar
  • Mayonesa (al gusto, para complementar)

Imagen Placeholder

Preparación:

  • 1. Fileteado del dorado: Limpia bien el pescado y extrae los filetes retirando piel y espinas. Luego córtalo en cubos pequeños y colócalos en un recipiente.
  • 2. Marinado inicial: Agrega sal y pimienta al gusto. Cubre con jugo de limón hasta que los cubos estén completamente sumergidos. Deja marinar durante 15 a 30 minutos, hasta que el pescado cambie a un tono blanco opaco, señal de que está "cocido" por el ácido del limón.
  • 3. Integración de vegetales: Incorpora el tomate, cebolla, chile y cilantro, todos bien picados. Mezcla suavemente para no romper el pescado.
  • 4. El toque especial: Añade el mango en cubos para un giro dulce y tropical, muy del gusto sinaloense. Mezcla bien.
  • 5. Toque final: Agrega un poco de clamato, unas gotas de salsa inglesa y las salsas picantes que prefieras, prueba y ajusta el sazón.
  • 6.Sirve sobre tostadas o acompañado de sabritas. Algunos también lo combinan con una capa de mayonesa para resaltar su sabor.

Una joya de la cocina sinaloense

El ceviche de dorado no solo es un platillo fresco ideal para los días de calor, también es un reflejo de la cocina regional, por ello, prepararlo n casa es muy fácil, pero probarlo en Mazatlán, con pescado recién sacado del mar, es otra experiencia completamente distinta.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×