Sección

México

Así puedes consultar el saldo del TAG IAVE para pagar las casetas de Capufe

Este dispositivo electrónico te permite pasar por las casetas sin detenerse, ya que el pago se realiza automáticamente al detectar el dispositivo

Kathya Zamacona
01/07/25

Así puedes consultar el saldo del TAG IAVE para pagar las casetas de Capufe

Foto: Cortesía

El TAG IAVE es un sistema de pago electrónico que permite a los conductores pagar de manera rápida y eficiente los peajes en las carreteras de México, incluyendo las casetas de CAPUFE (Caminos y Puentes Federales). 

Con el TAG IAVE, los conductores pueden pasar por las casetas sin detenerse, ya que el pago se realiza automáticamente al detectar el dispositivo en el vehículo, dispositivo electrónico que se adhiere al parabrisas del carro. Esto reduce los tiempos de espera y hace más eficiente el viaje. 

Imagen Placeholder

Puedes comprar el TAG IAVE para pagar las casetas de Capufe de las siguientes maneras:

  • - En línea: A través del sitio oficial de IAVE ((enlace no disponible)), donde podrás adquirir el dispositivo por 90 pesos con IVA incluido. Después de la compra, deberás recoger el TAG en un punto de entrega designado dentro de los siguientes dos días hábiles.
  • - Tiendas autorizadas: Están disponibles en tiendas como OXXO, Walmart, Soriana, City Market, 7-Eleven, Radio Shack y Office Depot, con precios que varían entre 150 y 180 pesos según la ubicación.
  • - Puntos en casetas: También puedes comprar el TAG directamente en algunas plazas de cobro, especialmente en aquellas con mayor tráfico.
  • - Vía telefónica: Puedes adquirir y activar tu TAG llamando a los números 777-329-2119, 800-710-4283 o 01 800 111 00 88.
Imagen Placeholder

Recuerda que el TAG IAVE es un dispositivo electrónico que se adhiere al parabrisas y permite el pago automático de peajes en las casetas de Capufe. Su uso se está volviendo obligatorio debido al programa "Cero Efectivo" implementado por Capufe para agilizar el tránsito y reducir tiempos de espera.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Consulta de Saldo del TAG para Casetas de Capufe

Existen diferentes formas de revisar el saldo del TAG según el proveedor del dispositivo que son las siguientes: 

1. TAG IAVE (Oficial de Capufe)

- Consulta de saldo: En la página oficial de IAVE-Capufe, iniciando sesión y accediendo a "Datos de Cuenta".

2. VIAPASS

- Consulta de saldo: A través de la app móvil de VIAPASS, disponible para Android y iPhone.

- Funcionalidades adicionales: Recargas y gestión de cuenta.

3. TELEVÍA

- Consulta de saldo: En la app TELEVÍA, disponible para Android y iPhone, en la sección "Mi Televía".

- Funcionalidades adicionales: Compra de saldo y gestión de cuenta.

4. PASE

- Consulta de saldo: A través de la app PASE, disponible para Android y iPhone.

- Funcionalidades adicionales: Consulta de movimientos y promociones vigentes.

5. Easy Trip

- Consulta de saldo: En la app Easy Trip, disponible para Android y iPhone.

- Funcionalidades adicionales: Recargas, consulta de movimientos, descarga de facturas y gestión de cuenta.

Recuerda que cada proveedor tiene su propia app o plataforma para gestionar el saldo y realizar operaciones relacionadas con el TAG.

Imagen Placeholder

Recargas para Tags

Para recargar tu TAG IAVE, puedes hacerlo en línea a través del sitio oficial de IAVE. Estos son los pasos:

  • - Ingresa al portal y selecciona la opción "Recargar".
  • - Introduce tu número de TAG y el monto que deseas recargar. 
  • - Verifica los datos y procede con el pago utilizando tu tarjeta de crédito o débito (Visa o Mastercard).
  • - Confirma la operación y espera el correo de confirmación.

Si acabas de adquirir tu Tag, es importante que tengas en cuenta los siguientes montos establecidos:

  • - Recarga Mínima: La cantidad mínima que puedes recargar en tu Tag es de $200 MXN por transacción. Esto significa que no podrás recargar menos de $200 en una sola operación.
  • - Recarga Máxima: La cantidad máxima que puedes recargar en tu Tag es de $2,000 MXN por transacción. Si necesitas recargar más de $2,000, deberás realizar varias transacciones.
  • - Saldo Máximo Permitido: El saldo máximo que puedes tener en tu Tag es de $3,000 MXN. Si superas este monto, no podrás realizar recargas adicionales hasta que utilices parte de tu saldo.
  • - Saldo de Respaldo: Cualquier monto superior a $2,000 se considera saldo de respaldo. Este saldo extra tiene una vigencia de un año, lo que significa que si no lo utilizas en ese tiempo, podrías perderlo.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Es fundamental que tengas en cuenta estas condiciones para gestionar adecuadamente tu Tag y evitar cualquier problema con tus recargas y saldos.

También puedes recargar en tiendas de conveniencia como OXXO o 7-Eleven, aunque podrían cobrar una pequeña comisión de $12 pesos por el servicio. Algunas opciones adicionales incluyen: 

Métodos de pago aceptados: 

- Tarjeta de crédito (Visa o Mastercard)

- Tarjeta de débito (Visa o Mastercard)

- Cuenta bancaria asociada (en caso de modalidad pospago)

Modalidades de recarga: 

- Prepago: recargas manuales y el saldo se descuenta en cada cruce.

- Pospago: el peaje se cobra automáticamente a una tarjeta bancaria registrada.

Recuerda verificar que el número del TAG esté correctamente registrado antes de recargar y guardar los comprobantes de cada transacción.

Te puede interesar:

×