Sección

Sinaloa | Norte

Prepárate porque llegó julio y con el la Canícula ¿Qué es y cuándo inicia?

De acuerdo con los reportes meteorológicos podría iniciar el 3 de julio y extenderse por un periodo de hasta 45 días.

Rita Sánchez
01/07/25

Prepárate porque llegó julio y con el la Canícula ¿Qué es y cuándo inicia?

FOTO: Luz Noticias.

Llegó julio y con el los días más calientes del año, donde se presentan menos nubes, bajas precipitaciones y una sensación de intenso calor pues las temperaturas llegan a los 40 grados o más.

A este fenómeno climático se le conoce como Canícula y una vez al año se presenta en regiones del Centro, Sur y  oriente de México, así como en otras zonas de América Central y El Caribe.

Según los reportes meteorológicos, la canícula podría iniciar el próximo 3 de julio y durar  por un periodo entre 30 y 45 días, por lo que la población debe extremar precauciones para evitar complicaciones de salud como deshidratación, insolación, infecciones gastrointestinales y golpe de calor.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo inicia el verano oficialmente en México en este 2025?

La Canícula afecta principalmente los estados de:

  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Nuevo León
  • Tabasco
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Campeche
  • Chiapas
  • Quintana Roo 
  • Yucatán; en algunas puede incluso hasta intensificarse por la combinación de calor y humedad.
Imagen Placeholder

¿Cómo cuidarse de la canícula?

La autoridades de las diferentes instituciones de emergencia y salud han extendido recomendaciones para evitar afectaciones por la intensa ola de calor

  • Hidratarse constantemente con agua y electrolitos.
  • Evitar exponerse al sol de manera prolongada de las 11:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde.
  • Usar sombreros, gorras o sombrillas al salir.
  • Usar ropa ligera, de algodón y de presencia en tonalidades claras.
  • Consumir alimentos frescos, bien conservados y evitar comidas muy pesadas antes de salir.
  • Evitar realizar actividad física intensa.
  • Proteger a los grupos vulnerables: niños, niñas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, personas con discapacidad y mascotas.

¿Cuándo se requiere atención médica?

Cuando las personas presentan síntomas como mareo, sudoración excesiva o ausencia del mismo, piel muy caliente, pulso acelerado, dolor de cabeza y pérdida de conciencia, se debe recurrir de inmediato a la atención médica correspondiente.

Cabe señalar que la duración de la Canícula dependerá de las condiciones atmosféricas de cada región; sin embargo, la instrucción por parte de las autoridades es a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones.

Te puede interesar:

×