Sinaloa | Norte
Viviendas del Bienestar en Ahome: ¿Cómo son y cuánto costarán?
Estas viviendas estarán ubicadas en torres de cuatro niveles y contarán con áreas verdes, espacios recreativos, pasillos peatonales y estacionamiento.

Las Viviendas del Bienestar tendrán un costo estimado de 550 mil pesos para el beneficiario. FOTO: Luz Noticias.
El Programa de Viviendas del Bienestar llegará a Ahome como parte de una estrategia federal impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de tres organismos: INFONAVIT, FOVISSSTE y CONAVI.
El objetivo es brindar acceso a viviendas dignas a sectores vulnerables del municipio de Ahome. ¿Cómo serán las viviendas del Bienestar?
¿Cómo son y cuánto costarán?
De acuerdo con Jesús Ernesto Tapia Castro, director de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología en Ahome, estas viviendas estarán destinadas principalmente a personas con ingresos de 1 a 2 salarios mínimos, así como a quienes no tienen acceso a créditos tradicionales, como madres solteras y personas sin propiedad registrada.
Las viviendas tendrán un costo estimado de 550 mil pesos para el beneficiario y contarán con 60 metros cuadrados de construcción. Serán edificadas en torres de cuatro niveles, cada una con 16 departamentos. Además, incluirán áreas verdes, pasillos peatonales, estacionamiento y espacios recreativos para niños, lo que las hace atractivas para familias.
En Ahome, el INFONAVIT tiene autorizado construir más de 1,300 viviendas en tres predios: Nuevo Horizonte, Virreyes y Las Cañas, los cuales son de propiedad del mismo instituto. Por su parte, la CONAVI ha proyectado la posible edificación de hasta 2,000 viviendas, aunque aún no se definen los predios donde se ubicarán.
- Te puede interesar: Viviendas del Bienestar en Culiacán: Infonavit autoriza terrenos para construir las primeras 9 mil casas
Jesús Ernesto Tapia Castro aclaró que el gobierno municipal no ejecuta el programa, pero sí facilita y regula los permisos y licencias necesarias para su desarrollo.
Finalmente, informó que aún no existen plataformas oficiales de registro para los solicitantes, por lo que invitó a la población a estar atenta a los canales oficiales de los organismos federales, donde próximamente se publicarán los requisitos y mecanismos de acceso.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa