México
El precio del dólar sigue bajando en México este 2 de julio
La divisa de los Estados Unidos sigue a la baja este miércoles, provocando que se cotice por debajo de los 19 pesos mexicanos por unidad.

FOTO: Cortesía.
Desde que inició julio el precio del dólar en México ha estado a la baja, manteniéndose por debajo de la barrera de los 19 pesos por unidad, y al inicio de la jornada de este miércoles 2 de julio el Banco de México confirma que la divisa estadounidense perdió nuevamente algo de terreno de manera leve frente a la moneda Azteca.
Información que comparten los expertos en economía señala que el dólar inicia este miércoles 2 de julio con una nueva depreciación, debido a que se ubica en los 18.72 pesos mexicanos por cada billete verde, lo que significa una leve caída del 0.1% en comparación de lo que se venía mostrando en el cierre de la jornada anterior.
Si bien es cierto, se trata de una leve depreciación la que ha mostrado el dólar estadounidense al inicio de la jornada de este miércoles 2 de julio, no obstante, es una tendencia que se ha estado repitiendo durante varias semanas, y es que el dólar de los Estados Unidos está perdiendo terreno frente al peso mexicano y frente a prácticamente todas las monedas del mundo.

FOTO: Cortesía/FreePik
Precio del dólar en los bancos de México - 2 de julio
Por otro lado, si estás interesado en comprar o vender dólares en alguna institución bancaria debes tomar en cuenta que los bancos en México suelen fijar sus propios precios de compra y venta de la divisa estadounidense tomando en cuenta lo compartido diariamente por el Banco de México.
- Afirme (compra 18.40 pesos - venta 19.90 pesos)
- Banco Azteca (compra 17.65 pesos - venta 19.29 pesos)
- BBVA Bancomer (compra 17.89 pesos - venta 19.02 pesos)
- Banorte (compra 17.55 pesos - venta 19.05 pesos)
- Citibanamex (compra 18.17 pesos - venta 19.22 pesos)
- Scotiabank (compra 18.30 pesos - venta 19.80 pesos)
Estos son los precios de compra y venta del dólar en las principales instituciones bancarias dentro del territorio mexicano, cifras que podrían variar durante el día, debido a que no hay que olvidar que la cotización del dólar en este país suele fluctuar durante prácticamente toda la jornada.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México