Sección

Sinaloa | Centro

Se entregan fertilizantes a 400 productores cañeros de Sinaloa

Gobierno estatal y SADER responden al sector cañero de Eldorado, que está produciendo caña de azúcar.

Se entregan fertilizantes a 400 productores cañeros de Sinaloa

Los productores se vieron beneficiados con fertilizante para el próximo ciclo. (FOTO: Temática).

Como resultado de las gestiones del Gobierno de Sinaloa ante la federación, este mes inició la entrega de fertilizantes para aproximadamente 400 productores de caña del municipio de Eldorado, lo que representa un respaldo directo al repunte de esta actividad económica en la región.

El Secretario de Agricultura y Ganadería del Estado de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, y el Director General de Fertilizantes para el Bienestar de la SADER, Claudio Beltrán Ramírez, anunciaron este apoyo durante un encuentro donde también participó el diputado local Serapio Vargas Ramírez, impulsor de la causa cañera en el Congreso local.

Bello Esquivel explicó que gracias a la disposición de la SADER y al acompañamiento del gobernador Rubén Rocha Moya, desde el pasado viernes se comenzó con la entrega de fertilizantes como urea, fosfato monoamónico, nitrato de amonio y nitrato de potasio.

Imagen Placeholder

Apoyos para el próximo ciclo productivo

Estos insumos serán distribuidos durante el mes de julio, a fin de que puedan ser aplicados en tiempo y forma según el ciclo productivo de la caña de azúcar.

La caña de azúcar es una actividad que ha sido retomada en Sinaloa, particularmente en Eldorado, y que representa una base fundamental para la economía de muchas familias.

El secretario aseguró que este tipo de apoyos son parte de una estrategia permanente de gestión de recursos ante instancias federales, con el objetivo de fortalecer las actividades primarias que sustentan a miles de hogares en el estado.

Destacaron que cuando se apoya al campo, se fortalece toda una cadena de suministros, de empleo y de arraigo en las comunidades rurales que dependen económicamente de la agricultura.

Finalmente, dijo que con estas entregas, se busca consolidar el resurgimiento del sector cañero en Sinaloa, que había quedado rezagado en años anteriores y hoy vuelve a posicionarse como una alternativa productiva viable.

Te puede interesar:

×