Sección

Espectáculos

¿Quién es El Capitán? Luis R. Conriquez y El Fantasma le cantan este corrido

"El Capitán marca un giro en la trayectoria de Luis R. Conriquez, quien previamente había sido conocido por mencionar figuras del narcotráfico en sus canciones.

Kathya Zamacona
03/07/25

¿Quién es El Capitán? Luis R. Conriquez y El Fantasma le cantan este corrido

Un corrido pero gubernamental empieza a a sonar en las plataformas digitales, se trata de "El Capitán", la nueva canción entre Luis R. Conriquez y El Fantasma

Luis R. Conriquez y El Fantasma lanzaron un corrido llamado "El Capitán", una canción en homenaje a las Fuerzas Armadas de México donde narra la historia de un soldado que se gradúa en 2003 y asciende en el Ejército Mexicano hasta convertirse en Capitán de las Fuerzas Especiales, enfrentando a grupos delictivos. 

Imagen Placeholder

El tema ha generado controversia y debate sobre la censura musical en México, especialmente en estados que han prohibido la interpretación de narcocorridos en espacios públicos. 

Sin embargo, "El Capitán" marca un giro en la trayectoria de Luis R. Conriquez, quien previamente había sido conocido por mencionar figuras del narcotráfico en sus canciones. Ahora, junto a El Fantasma, busca rendir homenaje a las fuerzas militares y explorar nuevos temas en la música regional mexicana. 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Detalles de la canción:

  • - Título: El Capitán
  • - Artistas: Luis R. Conriquez y El Fantasma
  • - Género: Corridos tumbados gubernamentales
  • - Tema: Homenaje a las Fuerzas Armadas de México
  • - Disponibilidad: Plataformas digitales y YouTube

La canción ha sido bien recibida por sus fans, quienes celebraron el toque irónico y fresco del tema, y reconocieron el cambio de narrativa en sus corridos. 

¿Quién es El Capitán

Se trata del personaje principal de este nuevo corrido a quien lo destacan por ser una persona de palabra que inició en las filas del Ejército Mexicano en el año 2000.

En este sencillo se relata que El Capitán se graduó en 2003 para volverse importante en las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano y combatir a los delincuentes. 

Además, en el segundo verso del corrido dan a conocer que es originario de la Ciudad de México y que va al frente de un comando acompañado de su pistola conmemorativa que la utiliza para combatir la delincuencia. 

Cantantes del regional mexicano enfrentan problemas en México tras cantas corridos "bélicos" 

Los cantantes de regional mexicano en México enfrentan problemas por cantar corridos bélicos debido a las letras explícitas sobre temas como el narcotráfico, la violencia y el poder de los grupos criminales. Algunos gobiernos estatales y locales han optado por cancelar conciertos o prohibir este tipo de música en eventos públicos.

Imagen Placeholder

Recientemente, el concierto de Junior H en Yautepec, Morelos, fue cancelado por órdenes del gobierno estatal debido a que identifican al cantante como intérprete de "corridos bélicos". Junior H respondió que la decisión es una forma de censura y que su música refleja la realidad de las calles. Por otro lado, Luis R. Conriquez enfrentó problemas en un concierto en Texcoco, Estado de México, donde no interpretó corridos bélicos debido a una cláusula contractual que lo prohibía. Conriquez explicó que siguió la ley para evitar sanciones y aseguró que cantará corridos donde se lo permitan.

Imagen Placeholder

Natanael Cano, sin embargo, ignoró la ley durante su presentación en la Feria Nacional de San Marcos 2025 en Aguascalientes, cantando corridos bélicos pese a la prohibición. Cano podría enfrentar multas o incluso cárcel por violar la ley. Las consecuencias para los cantantes pueden incluir cancelación de conciertos, multas económicas, posibles sanciones legales, incluyendo cárcel, y censura y restricción de contenido.

Imagen Placeholder

Algunos cantantes, como Junior H y Luis R. Conriquez, han expresado su desacuerdo con la censura y han asegurado que su música refleja la realidad de las calles. Otros artistas han optado por adaptarse a las circunstancias y modificar sus letras para evitar problemas legales.

Te puede interesar:

×