Sección

Sinaloa | Norte

¿Licencias de conducir permanentes y digitales en todo México? Esto propone Mario Zamora

El diputado sinaloense plantea una reforma que beneficiaría directamente la economía de las familias mexicanas y agilizaría los trámites en todo el país.

¿Licencias de conducir permanentes y digitales en todo México? Esto propone Mario Zamora

FOTO: Luz Noticias.

El diputado federal por Sinaloa, Mario Zamora Gastélum (PRI), presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una proposición con punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos estatales a implementar licencias de conducir permanentes y digitales a menor costo, con el objetivo de aliviar el bolsillo de millones de ciudadanos, simplificar trámites y fortalecer la seguridad vial.

En su intervención, Zamora destacó que en Sinaloa el costo de la licencia representa una carga económica importante, ya que actualmente se pagan $600 pesos más 10% adicional por dos años de vigencia y $1,200 más 10% por cuatro años, además de enfrentar filas, citas y traslados que quitan tiempo y productividad.

"No es justo que millones de mexicanos tengan que pagar cada dos o cuatro años por un documento esencial para trabajar o moverse", señaló.

Imagen Placeholder

Explicó que en estados como Sinaloa, donde el automóvil es herramienta de trabajo o medio indispensable de transporte, una licencia permanente y digital tendría un gran impacto social y económico. Además, facilitaría su obtención en comunidades alejadas, eliminando costos extra por traslados.

¿Qué propone exactamente?

  • Sustituir las licencias temporales por licencias permanentes en formato físico y digital.
  • Reducir costos, tomando como ejemplo la Ciudad de México, donde desde 2024 se ofrece este trámite por un solo pago de $1,500 pesos.
  • Aproximar los servicios a las zonas rurales, mejorando el acceso a trámites sin necesidad de acudir a oficinas centrales.

También advirtió sobre los retrocesos en estados como Baja California, donde se eliminó la licencia permanente, generando inconformidad social y devolviendo la carga burocrática a los automovilistas.

Imagen Placeholder

Para el diputado, la iniciativa también representa una apuesta por la modernización del servicio público y por gobiernos más eficientes y empáticos con la ciudadanía.

"Modernizar el sistema de licencias es pensar en la economía familiar y en la calidad de vida de la gente. Hoy más que nunca necesitamos gobiernos que faciliten la vida a las personas", concluyó.

La propuesta ha sido bien recibida en redes sociales y se espera que tenga eco en diversas entidades federativas ante la presión ciudadana por mejores servicios a menor costo.

Te puede interesar:

×