Sección

México

Estas son las ciudades más infieles de México: ¿Está la tuya en la lista?

Aunque estos datos no representan a toda la población, ofrecen una mirada interesante sobre dónde se busca con mayor frecuencia una aventura fuera de la relación formal.

Osmar Zavala
04/07/25

Estas son las ciudades más infieles de México: ¿Está la tuya en la lista?

FOTO: Las ciudades de personas más infieles.

La infidelidad es un tema que genera polémica y curiosidad, y recientemente una plataforma especializada en encuentros extramaritales reveló cuáles son las ciudades de México donde más se registran este tipo de relaciones. Se trata de Ashley Madison, un sitio de citas diseñado para personas que ya tienen pareja y buscan aventuras fuera de su relación formal.

De acuerdo con un estudio realizado por dicha plataforma, con datos recopilados entre octubre de 2022 y febrero de 2023, Zapopan, Jalisco, ocupa el primer lugar en el ranking nacional, seguido por Tijuana, en Baja California, y Puebla, capital del estado del mismo nombre.

Estas tres ciudades encabezaron la lista por tener el mayor número de registros per cápita dentro del sitio, es decir, proporcionalmente más usuarios en relación con su población total.

Imagen Placeholder

El estudio también identificó una concentración notable de usuarios en municipios del Estado de México, como Tlalnepantla, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Ecatepec, lo que sugiere una fuerte actividad en esta región del país.

Otras ciudades

Otras ciudades que destacaron fueron Querétaro, Mérida y Aguascalientes, las cuales, a pesar de ser consideradas por muchos como zonas tranquilas o conservadoras, también mostraron una alta incidencia de actividad extramarital dentro de la plataforma.

Aunque la Ciudad de México no se colocó entre los primeros diez lugares, sí aparece en el top 20, junto a urbes como Guadalajara, Monterrey, Chihuahua y Culiacán. Esto indica que la infidelidad digital no es exclusiva de las grandes metrópolis ni de un tipo específico de ciudad, sino que se da en contextos diversos a lo largo del país.

Cabe destacar que este ranking no se basa en encuestas abiertas ni en reportes oficiales, sino en el número de usuarios registrados en Ashley Madison por código postal.

Imagen Placeholder

Es decir, los datos reflejan únicamente el comportamiento dentro de esa plataforma y no necesariamente representan una muestra estadística generalizable a toda la población. Sin embargo, sí ofrece una radiografía interesante sobre cómo y dónde se está buscando este tipo de relaciones.

Complementando este análisis, una encuesta nacional realizada por la consultora Enkoll en febrero de 2025 reveló que el 42 % de los mexicanos ha vivido una infidelidad, cifra que sube al 46 % en el caso de las mujeres y al 38 % en los hombres.

El estudio, publicado por El País y W Radio, también muestra que entre las personas de 25 a 34 años, el porcentaje se eleva hasta un preocupante 58 %.

En conjunto, estos datos permiten observar que la infidelidad sigue siendo un fenómeno presente en todas las regiones del país y que, con el auge de plataformas digitales, se ha vuelto más accesible y, para muchos, más discreta.

Te puede interesar:

×