Sección

Sinaloa | Norte

Estos son los casos en los que alumnos dejaron sin fiesta a su generación en Sinaloa

Lo que debería ser un momento inolvidable para cerrar una etapa escolar se está convirtiendo en una pesadilla para muchos estudiantes en México.

Osmar Zavala
04/07/25

Estos son los casos en los que alumnos dejaron sin fiesta a su generación en Sinaloa

Decenas de alumnos se han visto afectados y sin su fiesta de graduación. (FOTO: Temática).

En plena temporada de graduaciones, lo que debería ser un momento de celebración y cierre de ciclo para miles de estudiantes en México se ha convertido en una amarga experiencia para varias generaciones.

El motivo: alumnos encargados de las finanzas desaparecen con el dinero o no pagan a los proveedores, dejando a toda la generación sin fiesta.

Uno de los casos más recientes ocurrió en Culiacán, Sinaloa, donde estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) denunciaron públicamente a su jefa de grupo por haber desaparecido con 200 mil pesos recaudados para su graduación.

Imagen Placeholder

Aseguran que el dinero no fue entregado al salón de eventos, a pesar de que ya se había anunciado el lugar y la fecha del festejo.

Las afectadas realizaron protestas frente a la Torre Académica de la UAS y pidieron apoyo a las autoridades universitarias, pero hasta el momento no se ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía.

Este caso recordó a muchos lo ocurrido en esa misma facultad años atrás. En 2018, un grupo de estudiantes de Enfermería también se quedó sin su fiesta después de descubrir, justo tras salir de misa, que su compañera encargada de la organización no había pagado ni el salón ni la música.

El fraude quedó al descubierto cuando los alumnos llegaron al lugar del supuesto evento y encontraron que no existía reservación alguna. La joven admitió que se había gastado el dinero, incluyendo más de 60 mil pesos solo para la banda, y que no tenía forma de reponerlo.

Imagen Placeholder

La indignación fue tal que el caso se viralizó, y eventualmente fue adaptado en un capítulo de la serie La Rosa de Guadalupe.

Gracias al apoyo de proveedores y padres de familia, los estudiantes lograron organizar una fiesta improvisada, mientras que la familia de la responsable tuvo que enfrentar las consecuencias económicas y legales del fraude.

Otros casos de estudiantes víctimas de fraude

Casos como estos no son exclusivos de Sinaloa. A través de redes sociales, estudiantes de distintas partes del país han compartido experiencias similares, en las que compañeros de confianza a menudo jefes de grupo o comités organizadores se ofrecieron a manejar los fondos y coordinar los eventos, pero al final desaparecieron con el dinero o actuaron de forma irresponsable.

En muchas ocasiones, no se firman contratos ni se exige comprobación de pagos, lo que facilita que estos actos queden impunes o no se puedan perseguir legalmente.

Imagen Placeholder

Aunque las instituciones educativas suelen deslindarse por tratarse de eventos gestionados por los propios alumnos, el daño emocional y económico es significativo. Muchas generaciones terminan por hacer colectas de emergencia, realizar festejos sencillos o, en el peor de los casos, resignarse a no tener ninguna celebración.

Frente a esta situación, algunos grupos de estudiantes han comenzado a tomar medidas preventivas: crear comités con varios responsables, abrir cuentas bancarias conjuntas y exigir comprobantes de cada anticipo.

Te puede interesar:

×