México
Galleta de animalitos: ¿Qué tan saludable es comer este icónico postre mexicano?
¿Son saludables las galletas Animalitos? Esto dice la información nutricional de esta botana mexicana

¿Te gusta mucho comer estas galletas? Aquí te decimos que tan saludables son
Las tradicionales galletas Animalitos, un clásico en la mesa de muchos hogares mexicanos, suelen despertar nostalgia por su sabor, su textura crujiente y sus simpáticas figuras de animales.
Este popular postre, presente desde hace décadas, es consumido principalmente por niños y adultos como un antojo, parte del desayuno o acompañamiento para el café o la leche. Pero, ¿Qué tan saludable es su consumo?

¿De qué están hechas las galletas Animalitos?
Estas galletas están elaboradas principalmente con harina de trigo refinada, azúcar, grasa vegetal y agentes leudantes. Su sencillez en ingredientes y su bajo costo las han convertido en una botana muy accesible; sin embargo, desde el punto de vista nutricional, su valor es limitado.
Una porción promedio de 30 gramos de galletas animalitos (aproximadamente 6 a 8 piezas) aporta:
- Calorías: entre 120 y 150
- Carbohidratos: 20 a 25 gramos
- Grasa: entre 4 y 5 gramos
- Proteína: 1 a 2 gramos
- Fibra, vitaminas y minerales: en cantidades muy bajas o nulas

Además, muchas de las versiones industriales contienen azúcar refinada y aceites vegetales que, en algunos casos, pueden incluir grasas saturadas o incluso grasas trans, aunque estas últimas han sido reducidas en años recientes debido a regulaciones sanitarias.
Los especialistas en nutrición coinciden en que el consumo en porciones moderadas de estas galletas no representa un riesgo importante para la salud. No obstante, hacerlo de forma frecuente o en grandes cantidades puede generar consecuencias como:
- Aumento de peso: debido a su alta densidad calórica y bajo aporte nutricional.
- Elevación de glucosa en sangre: el alto contenido de azúcares simples puede ser perjudicial, sobre todo para personas con predisposición a la diabetes o con síndrome metabólico.
- Riesgo cardiovascular: algunas formulaciones contienen grasas que podrían elevar los niveles de colesterol.
- Pobreza nutricional: al convertirse en un alimento habitual, puede desplazar opciones más nutritivas dentro de la dieta diaria.
¿Se pueden comer?
Sí, pero con moderación, comer galletas de animalitos de vez en cuando, como parte de un antojo no representa un daño significativo. el problema surge cuando se convierten en un alimento recurrente o se consumen en exceso.
Cabe destacar que las galletas de animalitos son una delicia tradicional que puede disfrutarse con conciencia; como todo en la alimentación, la clave está en el equilibrio y la frecuencia.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México