Sección

Sinaloa | Norte

Antonio Menéndez solicita aljibes en viviendas del Bienestar, para evitar problemas de agua potable

El alcalde de Ahome indicó que el equipo de desarrolladores atendió su solicitud y las viviendas se verán reflejadas antes de finalizar el 2025

Rita Sánchez
07/07/25

Antonio Menéndez solicita aljibes en viviendas del Bienestar, para evitar problemas de agua potable

FOTO: Antonio Menéndez solicita aljibes en viviendas del Bienestar, para evitar problemas de agua potable

Ante los problemas que enfrenta el municipio de Ahome con la baja presión de agua potable, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, solicitó la construcción de aljibes en cada uno de los edificios del programa "Viviendas del Bienestar" que impulsa la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo.

El alcalde de Ahome indicó que el equipo de desarrolladores atendió su solicitud y los trabajos avanzan en tiempo y forma, por lo que antes de finalizar el 2025 se verán reflejadas las casas.

"Aquí nomas les pedimos una cosa distinta que es tener aljibes porque no hay presión de agua para subir al tinaco al cuarto piso, entonces pedimos que modificaran y al final van a poner algo muy parecido por edificio para que cada uno tenga su propia cisterna", expresó.

El Alcalde de Ahome indicó que, según la información de los desarrolladores, en algunos terrenos se construirán 400, en otro 600 y en otro más 550 casas, en edificios verticales, de 60 metros cuadrados y cuatro pisos. 

Imagen Placeholder

Inconformidad en ampliación Praderas

En cuanto a la inconformidad que prevalecía por el terreno ubicado en ampliación Praderas (Las Cañas), Menéndez de Llano reiteró que el terreno es legalmente de Infonavit y nunca tuvo un destino diferente a creación de vivienda.

Debido a esto, afirmo que se mantiene el diálogo con los vecinos de la zona para dar seguimiento a su solicitud de un área verde.

"Ese terreno le corresponde y tiene la propiedad el Infonavit desde el 2007 y nunca se destinó para un área diferente, no es del municipio, ni del fraccionamiento, ni de los vecinos, es legalmente del Infonavit. Lo que comentan los vecinos es el derecho a un área verde y en eso ya se está trabajando, de hecho ya encontramos muy cerca un área donde estamos buscando poder invertir", comentó.

Cabe señalar que las viviendas se construyen en terrenos ubicados en Virreyes, Nuevo Horizonte y ampliación Praderas y serán el mismo tipo de construcción que se ha dado a conocer a nivel federal, algunas con un cuarto, sala comedor y baño, y otros con dos recámaras e incluso área de lavado.

Te puede interesar:

×