Sección

Sinaloa | Centro

"Sinaloa rinde cuentas con orgullo y transparencia": Eligio López Portillo

El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado expone en el Pleno que el gobierno del doctor Rubén Rocha Moya gana la confianza ciudadana a partir de los hechos y no con discursos

Luz Noticias
08/07/25

"Sinaloa rinde cuentas con orgullo y transparencia": Eligio López Portillo

Por último, quien integra el grupo parlamentario de MORENA hizo un llamado a no bajar la guardia, porque la transparencia no es un logro que se conquista una sola vez, sino una práctica que debe sostenerse todos los días

Después de que la Auditoría Superior de la Federación confirmara que Sinaloa no presenta observaciones de montos por aclarar en el análisis de recursos federales transferidos, hoy en el Pleno del Congreso del Estado el diputado local, Eligio López Portillo, destacó el manejo pulcro de los recursos de la administración que encabeza como gobernador el doctor Rubén Rocha Moya.

Confianza

"La confianza ciudadana se construye con hechos, no con discursos, hoy Sinaloa ha dado un paso firme para demostrar que sí es posible ejercer el poder con responsabilidad; que sí se puede gobernar con apego a la ley; y que sí se puede rendir cuentas con orgullo y transparencia".

Quien preside la Comisión de Fiscalización en la LXV Legislatura subraya que "la revisión de las cuentas públicas no es un trámite burocrático, sino un instrumento para vigilar el destino del erario, prevenir irregularidades y garantizar que cada peso invertido impacte en el bienestar social, así como la transparencia no es solo un indicador técnico sino una expresión del respeto que el gobierno tiene por su pueblo".

López Portillo reconoce que este logro es fruto del trabajo coordinado de la Auditoría Superior del Estado (ASE); la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Poder Ejecutivo; la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado; y servidores públicos estatales capacitados y comprometidos que hacen de Sinaloa una gobernanza con datos abiertos que reduce los márgenes de discrecionalidad, inhibe la corrupción y fortalece el control social del poder público.

Imagen Placeholder

Auditoría

El informe de la Auditoría Superior de la Federación destaca con precisión técnica que Sinaloa tuvo cero observaciones y no presentó montos por aclarar en el Fondo de Aportaciones Múltiples; el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos; las Participaciones Federales; y el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, todos ellos fondos estratégicos para el desarrollo social, la infraestructura y el equilibrio financiero municipal.

"No tener observaciones significa que el dinero público fue aplicado correctamente, en tiempo, forma y destino, conforme a la normativa federal. Reconoce que el Gobierno del Estado de Sinaloa, mantiene controles preventivos, mecanismos de seguimiento oportuno y una colaboración constante con las instancias fiscalizadoras, tanto locales como federales", aseveró.

Por último, quien integra el grupo parlamentario de MORENA hizo un llamado a no bajar la guardia, porque la transparencia no es un logro que se conquista una sola vez, sino una práctica que debe sostenerse todos los días.

Te puede interesar:

×