Sección

Internacional

Bukele y Harfuch discuten por avioneta capturada con droga piloteada por guasavense

La avioneta asegurada en la ciudad de Tecomán, Colima, llevaba en su interior la cantidad de 427.65 kilogramos de cocaína

Bukele y Harfuch discuten por avioneta capturada con droga piloteada por guasavense

Las autoridades mexicanas dieron a conocer que la avioneta asegurada en dicho operativo salió del país centroamericano de El Salvador con destino a México, donde la droga sería distribuida para su venta

El pasado jueves 3 de julio del año en curso autoridades lograron el aseguramiento de una avioneta cargada con varios kilos de cocaína y así como la detención de tres personas, donde una de ellas es originario de la ciudad de Guasave, Sinaloa.

Así lo dio a conocer el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, el cual a través de sus redes sociales detalló que la avioneta había aterrizado en una pista clandestina en el estado de Colima.

El decomiso y la detención se llevaron a cabo el la ciudad de Tecomán, Colima, donde las autoridades federales lograron el aseguramiento del enervante que dio un peso de 427.65 kilogramos de cocaína.

Durante el operativo por parte de las fuerzas federales se detuvo a tres personas que venían a bordo de la aeronave, las cuales son de origen mexicano.

  • Leonardo Alonso Parra Pérez (piloto) originario de Guasave, Sinaloa 
  • José Adán Jalavera Ceballos (copiloto) Chihuahua, Chihuahua
  • Felipe Villa Gutiérrez Morelia, Michoacán

Las autoridades mexicanas dieron a conocer que la avioneta asegurada en dicho operativo salió del país centroamericano de El Salvador con destino a México, donde la droga sería distribuida para su venta.

Falso, dice Nayib Bukele

Tras darse el decomiso de la droga y el arresto de los tres presuntos narcotraficantes en territorio mexicano, el presidente de El Salvador Nayib Bukele, salió a desmentir a García Harfuch de que la aeronave no salió de El Salvador como lo dice en su informe.

Y es que el mandatario salvadoreño señaló en sus redes sociales que la avioneta había salido de Costa Rica y no de El Salvador como lo dicen las autoridades mexicanas.

"El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, declaró que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador. FALSO. El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron ellos quienes activaron la alerta regional a través de APAN, una red centroamericana de seguridad aérea. Según su propio informe, la traza de la avioneta ingresó a Costa Rica, desapareció brevemente del radar y luego volvió a aparecer, saliendo hacia el Pacífico".

Además exigió a Omar García Harfuch una aclaración acerca de esta situación, debido que El Salvador no tolera el narcotráfico.

"El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen. Exigimos al Gobierno de México una aclaración y rectificación inmediata respecto a las declaraciones emitidas por su Secretario, Omar García Harfuch. Asimismo, procedemos a llamar a nuestra embajadora en México a consulta por esta situación". 

García Harfuch responde

Tras las declaraciones del presidente de El Salvador Nayib Bukele, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, declaró que dicha avioneta si venía procedente de dicho país centroamericano.

El funcionario federal emitió un comunicado en sus redes sociales, dando los pormenores de la ubicación de la aeronave y el decomiso de la carga y de la detención de los presuntos delincuentes.

"Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del http://CE.NA.VI. detectó, a las 13:00 hrs del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 km al sur a la altura de San Salvador, El Salvador, como puede apreciarse en la gráfica de seguimiento de la aeronave. Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador. Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada".

Te puede interesar:

×