México
Estadounidense vandaliza monolito Peña de Bernal; "soy ciudadana americana", se justifica
La mujer y sus acompañantes trataron de justificarse diciendo que todos rayaban el lugar: Sí, lo hice, pero todos lo hacen señaló

FOTO: Estadounidense vandaliza monolito Peña de Bernal; "soy ciudadana americana", se justifica
Una turista estadounidense fue captada en video rayando la Peña de Bernal, hecho que ha causado indignación porque es el tercer monolito más grande del mundo y uno de los destinos más visitados de Querétaro
El hecho fue revelado a través de redes sociales, causando el enojo de muchos, especialmente por la manera en la que la mujer intentó defenderse: "Sí, lo hice, pero todos lo hacen. Soy ciudadana americana," se le oye decir en el clip.
La mujer iba acompañada por otros turistas, y aunque ella asumió ser la responsable del grafiti, fue confrontada por un vigilante del lugar, quien le exigió que borrara el daño, a lo que ella se negó.
El video del incidente muestra a Antonio, un joven escalonero de la comunidad indígena local, explicando que rayar la Peña es un delito, a lo que la mujer se defendió alegando que no había señales visibles que prohibieran rayar, mientras uno de sus acompañantes le ofrecía el plumón al vigilante para terminar con la discusión.
Finalmente, tras varios minutos de discutir, la mujer accedió a usar una piedra para intentar borrar el mensaje, aunque lanzó otra frase que, más que aplacar la situación, generó molestia: "No voy a borrar lo que otras personas rayaron."
¿Qué hicieron las autoridades?
El 8 de julio de 2025, la Secretaría de Seguridad Pública de Ezequiel Montes informó que, gracias a la denuncia del ciudadano Antonio, se logró identificar a la responsable y se procedió a la reparación inmediata del daño.
Sin embargo, fueron elementos municipales quienes despintaron la Peña, según informó el medio Amanecer Querétaro.
Ese mismo día, el presidente municipal Iván Reséndiz confirmó que dos turistas fueron detenidos por una falta administrativa, señalando que por tratarse de un sitio protegido a nivel internacional, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) podría intervenir y aplicar sanciones federales.
¿Qué castigo podrían enfrentar?
Según la Ley Federal sobre Monumentos, está prohibido dañar cualquier zona arqueológica, artística o histórica en México.
Las sanciones pueden ir desde multas superiores a mil UMAS (más de $100,000 pesos) hasta 36 horas de arresto si se trata de una infracción administrativa.
Sin embargo, si el daño se considera grave o intencional, el caso puede escalar a nivel penal, ya que el Código Penal Federal, en su artículo 397, contempla penas de 5 a 10 años de prisión y multas de hasta 5 mil UMAS (más de $500,000 pesos) por afectar monumentos históricos o bienes culturales protegidos.
Si el INAH concluye que hubo un daño real al patrimonio, los turistas podrían enfrentar un proceso penal, además de las sanciones locales ya impuestas.

- TE PUEDE INTERESAR: Perfumes de Fraiche 2025: ¿Cuáles son ideales para la temporada de calor?
¿Qué es la Peña de Bernal y por qué es tan importante?
La Peña de Bernal es una formación rocosa formada por un volcán hace 8.7 millones de años, con una altura de 350 metros y ubicado a más de 2,500 metros sobre el nivel del mar.
Está en el Pueblo Mágico de San Sebastián Bernal, en el municipio de Ezequiel Montes, Querétaro.
Desde 2009, la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como parte de los "Lugares de memoria y tradiciones vivas de los pueblos otomí-chichimecas de Tolimán".
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México