Sinaloa | Norte
"Carretera Topolobampo–Choix–Chihuahua, debe ser vigilada para evitar corrupción": Mario Zamora
El Diputado Federal propone crear una Comisión Bicameral para garantizar que las grandes obras del norte de Sinaloa avancen sin corrupción ni retrasos.

FOTO: Luz Noticias.
Con el objetivo de asegurar que los megaproyectos estratégicos del país, como la carretera Topolobampo–Choix–Chihuahua, se desarrollen en tiempo y forma, y libres de corrupción, el diputado federal Mario Zamora Gastélum presentó una iniciativa para crear la Comisión Bicameral de Seguimiento a Proyectos y Obras Estratégicas de Impacto Nacional o Regional.
La propuesta, presentada en la Cámara de Diputados, busca que el Congreso deje de ser un espectador y se convierta en un verdadero supervisor de los proyectos que están llamados a transformar regiones enteras, como el norte de Sinaloa, donde se concentra una fuerte inversión en infraestructura, energía y logística.

"Durante años, la falta de supervisión ha generado sobrecostos, retrasos y corrupción. Esta Comisión bicameral garantizará que las obras se cumplan con transparencia y eficiencia", señaló Zamora.
Carretera Topolobampo–Choix: Clave para el desarrollo económico
Entre los proyectos que estarían bajo la lupa de esta nueva Comisión destaca la carretera Topolobampo–Choix–Chihuahua, una obra prioritaria que busca conectar el puerto de Topolobampo con el corredor comercial hacia Texas, Estados Unidos. Esta vía será fundamental para dinamizar el comercio, reducir costos logísticos y atraer inversión extranjera al norte de Sinaloa.
Además, la Comisión daría seguimiento a otras obras emblemáticas de la región, como:
- La planta de metanol verde Mexinol
- La planta de hidrógeno DH2 Energy
- La planta de amoniaco GPO/Proman
- La terminal de gas natural licuado de Sempra Energy
- El Parque Industrial Puerta Pacífico
- El proyecto minero Santo Tomás en Choix
- Los 37 proyectos hídricos del Plan México 2025
Explicó que esta Comisión estaría integrada por un número igual de diputados y senadores de todas las fuerzas políticas, con facultades para coordinarse con la Auditoría Superior de la Federación, emitir informes periódicos, abrir espacios de participación ciudadana y promover el parlamento abierto.
"La idea es blindar los recursos públicos, evitar negocios opacos y garantizar que estas obras se traduzcan en desarrollo regional real: más empleos, mejor infraestructura y crecimiento económico", dijo el legislador sinaloense.
Finalmente, hizo un llamado a todos los partidos y a la ciudadanía para respaldar esta iniciativa, argumentando que "los megaproyectos deben avanzar sin burocratismo ni corrupción. Si son motores del desarrollo, merecen toda nuestra atención y vigilancia".
TE PUEDE INTERESAR: Presunto culpable de atropellar a ciclista en Los Mochis estará en libertad hasta concluir investigación: Vicefiscalía
Te puede interesar:
- BYD presentará su primera pick up compacta híbrida en 2025 ¿Cuándo llega a México?
- Helicópteros del Ejército sobrevuelan Culiacán; recorren la zona sur de la capital de Sinaloa
- ¿Quién es Aldo Miranda?, influencer de BCS que fue encontrado sin vida
- BYD presentará su primera pick up compacta híbrida en 2025 ¿Cuándo llega a México?
- Helicópteros del Ejército sobrevuelan Culiacán; recorren la zona sur de la capital de Sinaloa
- ¿Quién es Aldo Miranda?, influencer de BCS que fue encontrado sin vida
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa