Sección

Agro

Presas de Sinaloa ganan 90 millones de m³ en un día; ¿Cuánta agua almacenan?

El sistema de presas de Sinaloa registra la mayor aportación registrada desde el 2024 en tan solo 24 horas subiendo 90 mm³.

Presas de Sinaloa ganan 90 millones de m³ en un día; ¿Cuánta agua almacenan?

FOTO: Temática.

El sistema de presas de Sinaloa continúa su recuperación acelerada gracias a las lluvias del monzón mexicano.

Tan solo en las últimas 24 horas, las presas del estado acumularon 8978 millones de metros cúbicos, alcanzando este miércoles 10 de julio un almacenamiento total de 1,629.1 millones de m³, equivalentes al 10.3/4 % de su capacidad de conservación, de acuerdo con el informe oficial de la Conagua.

Este incremento representa la ganancia más alta del mes y confirma la tendencia de recuperación tras la crisis hídrica que llevó al sistema a su punto más bajo en 30 años el pasado 19 de junio, cuando apenas alcanzaba el 6.0 %.

TE PUEDE INTERESAR: Conagua: "Monzón mexicano desata lluvias intensas en Sinaloa, se prevén inundaciones"

Imagen Placeholder

Huites se aleja de su punto crítico: supera los 350 Mm³

La presa Luis Donaldo Colosio (Huites) lidera la recuperación en el estado. Almacena actualmente 357.4 Mm³, lo que equivale al 11.2% de su capacidad, con aportaciones de 132.2 m³/s en el último día. Esta cifra contrasta con los 30.5 Mm³ que tenía en noviembre, cuando fue cerrada por emergencia.

El incremento de volumen está directamente relacionado con las lluvias provocadas por el monzón en el noroeste del país. Hasta ahora, julio avanza con un acumulado por arriba del promedio histórico, y se espera que esta tendencia continúe en los próximos días, según reportes meteorológicos.

Estado actual de las presas de Sinaloa (10 de julio de 2025)

  • Presa Luis Donaldo Colosio (Huites): Subió a 11.2% con 357.4 Mm³, recibiendo 132.2 m³/s. Sin extracciones.
  • Presa Miguel Hidalgo y Costilla: Estable en 5.2% con 161.9 Mm³. Aportaciones y extracciones de 8.0 m³/s.
  • Presa Josefa Ortiz de Domínguez: Baja a 7.1% con 36.7 Mm³. Aportaciones de 1.2 m³/s.
  • Presa Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): Subió a 19.7% con 318.9 Mm³, con importantes aportaciones de 258.3 m³/s
  • Presa Guillermo Blake Aguilar: Leve alza a 20.1% con 59.2 Mm³. Aportaciones de 0.6 m³/s.
  • Presa Eustaquio Buelna: Sube a 14.4% con 11.6 Mm³, con aportaciones de 19.4 m³/s.
  • Presa Adolfo López Mateos (El Salto): Se eleva a 7.2% con 222.8 Mm³, con entrada de 205.8 m³/s. Extracciones de 2.5 m³/s
  • Presa Sanalona: Aumenta a 9.9% con 68.0 Mm³, tras recibir 72.8 m³/s.
  • Presa Juan Guerrero Alcocer: Sube a 21.1% con 11.6 Mm³. Aportaciones de 7.6 m³/s.
  • Presa José López Portillo (El Comedero): Mejora a 10.2% con 262.2 Mm³, gracias a 213.9 m³/s de entrada. Extracciones de 3.7 m³/s
  • Presa Aurelio Benassini Vizcaíno: Se incrementa a 29.4% con 118.8 Mm³, con aportaciones de 134.3 m³/s.

Sistema Sur (Baluarte–Presidio):

  • Presa Santa María: Estable en 51.6% con 418.2 Mm³, con entradas y salidas de 9.0 m³/s.
  • Presa Picachos: Sin cambios, mantiene 57.5% con 185.2 Mm³, con entradas y salidas de 5.0 m³/s.

Te puede interesar:

×