Sección

Espectáculos

Netflix estrena serie de agentes mexicanos que ´cazan´ a gringos que cruzan ilegalmente a México

La serie sigue a un grupo de agentes fronterizos mexicanos que se dedican a capturar a ciudadanos estadounidenses que huyen de la justicia cruzando ilegalmente la frontera.

Kathya Zamacona
10/07/25

Netflix estrena serie de agentes mexicanos que ´cazan´ a gringos que cruzan ilegalmente a México

Netflix ha presentado una nueva serie basada en hechos reales, 'Los Gringo Hunters', que ofrece una perspectiva única sobre la frontera entre México y Estados Unidos.

La serie sigue a un grupo de agentes fronterizos mexicanos que se dedican a capturar a ciudadanos estadounidenses que huyen de la justicia cruzando ilegalmente la frontera.

Imagen Placeholder

"Los Gringo Hunters" está disponible en Netflix desde este 9 de julio de 2025 y ofrece una perspectiva única sobre la frontera entre México y Estados Unidos. Está basada en hechos reales y sigue a una unidad de élite de la policía mexicana que persigue a fugitivos estadounidenses en Tijuana.

La serie es un thriller policiaco con elementos de drama y acción, y está inspirada en la Unidad de Enlace Internacional de Baja California, que se encarga de localizar y deportar criminales estadounidenses que huyen a México. El reparto incluye actores como Harold Torres, Mayra Hermosillo, Héctor Kotsifakis y Andrew Leland Rogers, y está dirigida por Adrián Grünberg, Alonso Álvarez, Natalia Beristáin y Jimena Montemayor.

La serie consta de 12 capítulos y busca romper con los clichés y mostrar una imagen diferente del cuerpo policiaco mexicano, explorando el lado humano de los personajes y su diversidad. Según Harold Torres, actor principal, la serie permite "pensar que es una representatividad de la persona común en México y eso es un avance importante". La producción también destaca por su acercamiento genuino a la comunidad tijuanense y su cultura. 

La serie combina acción, drama y contenido emocional, explorando el lado humano de los personajes y su diversidad.

La historia se inspira en un reportaje del periodista Kevin Sieff, publicado en The Washington Post, que documenta el trabajo de la Unidad de Enlace Internacional en Tijuana. La serie busca destacar la cooperación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen.

Algunos de los temas que se exploran en la serie incluyen la humanización de los policías, mostrando que detrás de las placas hay seres humanos que también sienten y que no todos son corruptos; la cooperación binacional, destacando la importancia de la colaboración entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen; y la complejidad de la frontera, explorando la problemática real que afecta a ciudades fronterizas como Tijuana y la complejidad de la relación entre México y Estados Unidos.

Te puede interesar:

×