Sección

México

Así afecta a tu corazón un golpe de calor: ¿Cómo sobrevivir a las altas temperaturas?

Las altas temperaturas pueden aumentar la carga de trabajo del corazón y desencadenar problemas cardíacos.

Así afecta a tu corazón un golpe de calor: ¿Cómo sobrevivir a las altas temperaturas?

Un golpe de calor puede ser muy peligroso para personas con problemas cardíacos preexistentes. FOTO: Luz Noticias.

Un golpe de calor puede afectar al corazón porque el cuerpo, al intentar regular la temperatura corporal, aumenta la frecuencia cardíaca para tratar de enfriarse. ¿Cómo sobrevivir a las altas temperaturas?

El golpe de calor obliga al corazón a trabajar más para mantener la temperatura corporal, lo que puede desencadenar problemas como aumento de la frecuencia cardíaca, deshidratación y disminución de la presión arterial.

Imagen Placeholder

El calor extremo aumenta la carga de trabajo del corazón porque intenta mantener la temperatura corporal a través de la sudoración y la redistribución de la sangre a la piel, lo que puede provocar un aumento de la frecuencia cardíaca y, en algunos casos, insuficiencia cardíaca.

Así afecta al corazón un golpe de calor

  • Aumento de la frecuencia cardíaca:

Cuando el cuerpo suda para enfriarse, el corazón trabaja más para mantener la circulación sanguínea, lo que puede aumentar la frecuencia cardíaca

  • Deshidratación:

La sudoración intensa puede provocar deshidratación, lo que reduce el volumen de sangre y dificulta el trabajo del corazón para bombear sangre.

  • Disminución de la presión arterial:

La redistribución de la sangre hacia la piel para enfriar el cuerpo puede causar vasodilatación y disminución de la presión arterial, lo que aumenta el estrés sobre el corazón.

Imagen Placeholder

¿Cómo sobrevivir a las altas temperaturas?

  • Mantenerse hidratado bebiendo líquidos regularmente.
  • Evitar la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas.
  • Usar ropa ligera y de colores claros.
  • Reducir la actividad física intensa al aire libre.
  • Buscar lugares frescos y bien ventilados para descansar.

Un golpe de calor puede ser muy peligroso para personas con problemas cardíacos preexistentes, si experimentan síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareos o desmayos deben buscar atención médica de inmediato.

Te puede interesar:

×