Sección

Sinaloa | Norte

Programa Viviendas del Bienestar se incrementa en Sinaloa, serán 12 mil casas este 2025: SEDATU

Casimiro Zamora Valdez, señaló que la meta para este sexenio es construir aproximadamente 32 mil 500 casas.

Rita Sánchez
10/07/25

Programa Viviendas del Bienestar se incrementa en Sinaloa, serán 12 mil casas este 2025: SEDATU

El Delegado de la SEDATU en Sinaloa detalló que este año debe haber 12 mil viviendas terminadas y entregadas. FOTO: Luz Noticias.

El Programa federal "Vivienda para el Bienestar" que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se incrementa en Sinaloa con la construcción de 12 mil viviendas este 2025, reveló Casimiro Zamora Valdez.

El Delegado de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en Sinaloa detalló que en un inicio se había dado a conocer la construcción de 7 mil 500 viviendas, siendo 4 mil a través del Infonavit.

Imagen Placeholder

12 mil viviendas se entregarán este año

Casimiro Zamora Valdez explicó que luego de unos ajustes en la planeación, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) aumentará a 9 mil, mientras que Infonavit reducirá su participación a 3 mil, sumando así las 12 mil viviendas que deberán ser entregadas este año.

"Se aumentó la cantidad de vivienda autorizada para el estado de Sinaloa. Para este año, el 2025, debe haber 12 mil viviendas terminadas, entregadas, y luego para el 2026 es otra meta, y hasta llegar al sexenio, en Sinaloa, habría 32 mil 500 nuevas viviendas", expresó.

El Delegado de la SEDATU en Sinaloa destacó que Ahome fue el primer municipio en iniciar los trabajos de construcción de las viviendas, en modelo vertical, esto gracias a que los terrenos fueron donados por el Infonavit y eso ha facilitado el desarrollo de la obra.

Imagen Placeholder

En ese sentido, el funcionario estatal señalo que, aunque inicialmente la meta era de 4 mil viviendas este año, estimo solo podrán completarse de 800 a mil, pero no descarto la posibilidad de ampliar el número para 2026, si el Ayuntamiento dispone de más terrenos.

"Difícilmente en este año pudieran darse las 4 mil, yo calculo que pudiera tener Ahome alrededor de unas 800, mil viviendas; sin embargo, si hay más terrenos, adelante, se construirán más porque yo sé que por Centenario hay una superficie importante. Pero aquí el terreno lo está donando Infonavit", comentó.

En lo que respecta a otros municipios, Casimiro Zamora Valdez dio a conocer que se contempla que Guasave arranque con el programa en los próximos 15 días, en uno de los dos predios que ya tienen disponible, acto seguido lo hará Culiacán, y a más tardar esta semana se definirá si Mazatlán entra también.

Respecto al municipio de reciente creación, Juan José Ríos, el delegado de SEDATU en Sinaloa informó que ya está en proceso una donación de terrenos, lo que permitirá que también puedan beneficiarse con el programa.

Imagen Placeholder

Cabe señalar que las viviendas verticales contarán con elevadores mecánicos, para la facilidad de acceso a las personas con discapacidad.

Dichas viviendas serán asignadas a personas de bajos recursos económicos, quienes pagarán una renta accesible y después de 10 años, se harán acreedores a las escrituras de propiedad.

Te puede interesar:

×